«La situación de pobreza va a ser muy compleja si el salto del dólar se traslada a precios de alimentos»

«La situación de pobreza va a ser muy compleja si el salto del dólar se traslada a precios de alimentos»

«La moneda estaba en el aire antes de las elecciones, no confiábamos demasiado en las encuestas y lo cierto es que el mercado financiero compró un escenario de victoria o virtual empate para Macri. Lo del lunes fue un mazazo y atrás de eso va a venir el impacto en la economía real», especificó el economista Rodrigo Álvarez en declaraciones a AM 1300 en medio de una semana caliente luego de las PASO.

Lo cierto es que según opinó, las nuevas medidas del gobierno que incluirían la ampliación del mínimo no imponible de Ganancias o ampliar el Ahora 12 «van a ser paliativas» para tratar de bajar el impacto de la crisis.

«La cuestión estructural depende del nuevo gobierno desde el 10 de diciembre con los lineamientos y las políticas concretas que incluyan en el nuevo plan económico del equipo de Alberto Fernández. Esas definiciones está esperando el mercado y todos los argentinos», explicó.

«Hay incertidumbre sobre cuál es la verdadera motivación del Gobierno de acá a octubre», especificó sobre la intencionalidad que podría tener Cambiemos para acentuar el estallido.

Por otro lado, resaltó que si el salto del dólar se traduce en un aumento de los precios de los alimentos «la situación de pobreza va a ser muy compleja» ya que se profundizará el estado actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *