Créditos UVA: piden una reconversión para evitar la crisis

Luego de la catastrófica elección del domingo, Mauricio Macri anunció que los tenedores de créditos UVA que sacaron préstamos de hasta 140 mil UVA van a ser beneficiados con el ajuste mensual de las cuotas por el índice de inflación hasta fin de año. Lo cierto es que la medida abarca a un escaso sector de la población y las críticas no tardaron en llegar.
el ajuste de nuestras cuentas, nuestros créditos, se hace por inflación y la verdad es que las medidas que vimos ayer luego de un año pidiendo que se atienda el tema llegan tarde
«Como veníamos denunciando, no abarca a la totalidad del colectivo, pone límites y hay algo que no atiende, que es de mucha preocupación: el endeudamiento del capital», afirmó en diálogo con AM 1300 Perla Figueroa, una de las damnificadas.
La mujer destacó que la medida lo único que hace es proteger a los bancos ya que es el Estado el que pagará la diferencia que les será descontada a ellos, por lo que las entidades no tendrán ningún tipo de pérdida.
«Para nosotros la solución de fondo es la eliminación del UVA y la reconversión en un sistema que sea pagable en el tiempo. Hace un mes lanzamos una campaña de comunicación que tenía que ver con este sentido y hemos recibido apoyo de distintos partidos políticos», dijo.