Polémica por el grupo de veganos que irrumpió en La Rural

Polémica por el grupo de veganos que irrumpió en La Rural

El quinto día de la Exposición Rural en el predio de Palermo atravesó un momento inédito, cargado de tensión que generó polémica en las redes: un grupo de activistas veganos irrumpió en medio de uno de los shows para mostrar carteles. Todo terminó con los gauchos montados en sus caballos echando del lugar a los manifestantes.

«Lo primero que quiero es hacer un pedido de disculpas a La Rural y a la gente que pagó su entrada por haber interrumpido su divertimento, pero para nosotros no hay otro medio. Somos activistas independientes y esta fue una gran manera de visibilizar lo que queremos en el lugar en donde se está gestando. No queremos culpar a la SRA de lo que se está haciendo hace 200 años: lo que se cuestiona es que esta tradición en el 2019 está quedando obsoleta», explicó en AM 1300 César Guerzoni, de Acción Animal.

«Logramos reunir un grupo de gente con ganas de manifestar, mostrar y concientizar sobre lo que está pasando. Elegimos ese lugar porque es uno de los pocos en donde vamos a tener los medios a disposición. Está pasando algo muy grave en la Argentina y no se está visibilizando. Si damos la información correcta a la gente, después van a tomar mejores decisiones«, justificó.

«Lo que hicieron ellos con los caballos y el miedo que sentimos, es el mismo miedo que sienten los terneros cuando hacen esos juegos terribles de enlazarlos. No podemos dejar como activistas de pensar en eso que estamos viviendo lo sufre por diez un animal. Ellos terminan degollados. No es como nosotros que nos volvimos a nuestras casas y nos hacen una nota por radio», opinó.

¿Por otro lado, estas cuestiones abren una nueva grieta en la Argentina? «Es probable que se cree otra grieta. Lo que tenemos que hacer es evitarla. Si conversamos conversamos inteligentemente y tratamos de poner puntos medios, de a poco vamos a lograr una mejor calidad de vida para los animales y el medio ambiente».

«Qué derecho tiene el animal que está comiendo a decidir vivir. Si empezamos a analizar la historia (para llevar el tema al origen de las civilizaciones), cuándo el hombre empezó a comer carne, de qué manera y qué cantidades. Fíjense que nosotros no estamos comiendo un animal que estamos cazando. En qué momento de la naturaleza aparece un empresario que pesca a granel o que busca transformar verduras en carne. Eso no esta en ningún proceso natural», sostuvo.

Por otro lado, el chef vegano Claudio Diturri calificó como «deseo violento» el gusto por comer carne. «Lo primero que hay es una agresión», disparó con enojo al aire. «La tradición es una cosa que tiene que modificarse. ¿Un animal es un algo o es un alguien? Nadie quiere jugarse y cuando aparece alguien que lo hace, se los aquieta con un acto violento como el de ayer», completó.

«¿El espectáculo es ver sufrir un animal? Yo no lo comparto. Al animal se le está faltando el respeto y nadie sale en defensa. Esto tiene que ver con una cuestión social», apuntó.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *