Para Carolina Bonaventura, los argentinos «estamos flojos» en el nivel de baile de tango

Para Carolina Bonaventura, los argentinos «estamos flojos» en el nivel de baile de tango

El trío del bandoneonista argentino residente en París Juan José Mosalini, la Orquesta El Arranque con un homenaje a Leopoldo Federico y el Quinteto Real bajo dirección de César Salgán son algunas de las propuestas que se destacan en esta edición del Tango Buenos Aires Festival y Mundial que arrancó ayer y que se extenderá hasta el 21 de agosto.

«Convoca a bailarines de todo el mundo, se divide en categoría de tango salón y tango escenario y hay un festival que lo antecede en donde la gente puede tomar clases», explicó en diálogo con AM 1300 Carolina Bonaventura, investigadora y coreógrafa.

Los participantes se pueden anotar en las sedes que hay alrededor del mundo en donde pueden ir a competir o venir directamente a Buenos Aires y concursar desde las clasificatorias. «Generalmente son entre 500 y 600 parejas las que se anotan para competir», detalló.

Por otro lado, en comunicación con el programa ‘Siempre Con Vos’, dijo que «los argentinos estamos más flojos» en cuanto al nivel de baile y que le parece «fundamental que aprendamos a bailar tanto porque es nuestro patrimonio, nuestro arte».

En esa línea, evaluó que en las escuelas esta disciplina no se enseña: «Sería buenísimo que haya una política para becar gente de 40 años para arriba para que se aprenda a bailar socialmente como actividad».

«Es una pena porque hay muchas orquestas nuevas de tango, sigue evolucionando por lo que es importante que la gente consuma más esta música», valoró.

Este viernes n concierto de Amelita Baltar junto al Sexteto Mayor en la Usina del Arte a las 19; la conmemoración de los 60 años del Quinteto Real, en el mismo escenario, desde las 21 y una nueva función de «Aquí cantó Gardel», a las 20.30, en el Centro Cultural 25 de Mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *