César Bordón, sobre Luis Brandoni: «El fanatismo te impide pensar y ser objetivo»
Entrevistado por Ulises Jaitt en ‘El Show del Espectáculo’ por AM 1300 La Salada, el actor César Bordón habló del reconocimiento popular que obtuvo luego de su participación en la serie de Luis Miguel y anunció que en un momento se va a involucrar activamente en la política.
¿En la calle cuándo te reconocen que te comenta la gente? Siempre me comentan algo. Me he hecho una persona muy pública a partir de la serie porque yo venía de un palo más del cine.
En una nota dijiste que en Argentina vivimos un maltrato diario porque es difícil planificar la vida: Está relacionado con que no tenemos un país que tenga reglas claras en ninguna circunstancia. Nosotros vivimos preocupados, pero el maltrato ese va mucho más allá. Hoy en día, para le gente que hace cine, te liberan 600 mil pesos y cuando empezás a filmar terminan siendo 100 mil dólares. Eso te causa un daño a vos y a todos los que te rodean. Es una autocrítica: tendríamos que entender al otro.
¿Qué opinas el resultado de las elecciones? Así como en su momento ganó Macri porque la gente estaba desconforme con la gestión anterior o el candidato que competía; lo mismo se ha hecho una PASO favorable a los Fernández.
Los macristas dicen que es poco tiempo: A mí para muestra me basta un botón, no lo veo por ese lado. No creo que haya sido bueno endeudar al país. Tenemos muchas cosas que rever. Algún momento voy a trabajar políticamente cuando me convoquen.
¿Qué te parecieron las declaraciones de Alfredo Casero? Tenemos poca conciencia de lo que es la libertad de expresión. Yo puedo creer que el tipo que vota a alguien con quien no estoy de acuerdo sea necio, pero de ahí a decirle que es un tarado o que no piensa es otra cosa. No hay que descalificar. No está buena la comparación que hace, pero es el pensamiento de los argentinos y eso es lo que nos avergüenza. Si hay una elección, la gente vota libremente, gana el que tiene más votos.
Luis Brandoni pidió no perder la República: El fanatismo te impide pensar y ser objetivo. Hay que ser prudentes con las declaraciones porque nosotros estamos muy expuestos. No me parecen felices sus declaraciones.
¿Cómo ves que Marcelo Tinelli se meta en política? Es cosa de él. Me cae muy bien, hizo un carrerón… Ojalá le vaya bien. La política es un palo especial y hay muchos que han rebotado.
¿Cuál fue el momento más duro de tu vida? Tuve varios. Uno fue en el 200 con la crisis económica, cuando trabajaba en el medio y me quedé sin laburo. Tuve que tomar créditos y no los podía pagar. Después, como todo, uno sale y está mucho mejor.
¿Te arrepentís de algo? Tengo una lista. No he sido una mala persona, pero me arrepiento de cosas por mí y por otros. Hay algunas decisiones que no tendría que haber tomado. Con los años he sabido pedir perdón y no repetirlas.
¿Hay alguien con quien no volverías a trabajar? No he tenido problemas graves con nadie, pero hay gente que por determinadas razones o de estilos artísticos en un momento conjugas y luego ya no es de tu palo.
¿Sufriste alguna situación de violencia? Hay algunas situaciones que ahora están más ecualizadas.
¿Qué pensas de las denuncia de maltrato mediáticas contra Ricardo Darin o por violación contra Juan Darthes? Me parece es un tema nuevo y, como todo tema nuevo, no sabemos cómo llevarlo. Todos estamos aprendiendo y hay situaciones que uno interpreta como maltrato y no lo son. Estoy de acuerdo con las mujeres y los hombres que denuncian situaciones de maltrato. Actrices Argentinas está haciendo un buen trabajo, se juntan, recolectan datos.
Pero hay gente que las cuestiona: Tiene que ver con esto de que es un tema nuevo y están aprendiendo a ver cuál es la mejor forma de denunciar. El trabajo va a un lugar que yo apruebo.
Si fueses mujer, ¿quién te hubiera gustado ser? Yo tengo asumida mi parte femenina. Ha habido muchas como Alicia Moreau de Justo, Edith Piaf, Norma Aleandro.
Si te gustaran los hombres, ¿a quién te levantarías? Ricky Martin es un bombón, ojalá me dé bola.
¿Borrarías alguna pareja del pasado? Eso forma parte del pasado. Uno toma decisiones. Yo usaba pantalones Oxford y hoy no los usaría. Con tal o cual persona coincidía y hoy no tiene nada que ver en mi vida.
¿Alguien te defraudó en el medio? Posiblemente sí, pero pienso que cuando alguien me defrauda es porque tengo una expectativa mayor sobre esa persona.
¿Qué sueño te queda por cumplir? Nunca he tenido cosas muy en mente para adelante. Ahora estoy en un momento en el que estoy abriendo nuevos mercados que me resultan importantes, me están llamando para ser coach… un nuevo quisco. Los sueños son seguir trabajando.