Habló Carlos Bertoni y denunció que «la causa está politizada»
Carlos Bertoni está acusado de formar parte de una asociación ilícita dedicada al robo de autos y casas, junto a policías, barrabravas y detenidos. En declaraciones a AM 1300 La Salada expresó las irregularidades del proceso que lo tiene encarcelado desde julio del 2018: “La cauda se politizó porque si hubieran hecho las cosas judicialmente no tendríamos que estar presos porque no tienen pruebas de los delitos que supuestamente se cometieron”.
“Esta es una causa armada y me preocupa llevar 16 meses preso con una preventiva sin tener pruebas contundentes en lo que considero yo. Tuve la oportunidad de leer los 56 cuerpos de la causa donde se me menciona dos o tres veces por gente que decía que yo pertenecía a esa banda marcando casas”, explicó en declaraciones al programa ‘La Salada Pasión de Multitudes’ que conduce Fernando Pardo.
“De acuerdo a la investigación, él le pasaba información a la policía para cometer actos delictivos: “Lo único que hay son dichos de dichos. Me llevaron recién un año y tres meses después a declarar. Yo no había ejercido el derecho a defensa desde el día de mi detención. Demuestro que los clientes que supuestamente robaban no eran clientes míos y la fiscal, que perdió la objetividad, no permitió que ninguno de los que estábamos detenidos pudiera presentar las pruebas o testigos que nos pudieran ayudar en la acusación que tenemos”, agregó.
A fines de julio del 2018, Carlos Jorge Bertoni, hermano del ex futbolista Daniel Bertoni, fue detenido acusado de integrar junto a varios ladrones, un barrabrava ya preso y efectivos policiales en actividad: según la justicia, la banda que fue desbaratada a partir de la investigación de un crimen ocurrido en 2010, que derivó en 18 allanamientos en La Plata, City Bell y Berisso.
En tanto, habló de la complicación que tiene ya que al dejar de aportar en la obra social por haber perdido su empleo se encuentra en peligro su salud ante la posible falta de las medicinas que necesita para el cuadro de cáncer que padece: “Tengo que aplicarme cada tres meses una vacuna. Yo perdí la obra social porque, al dejar de trabajar, dejé de aportar. Tengo una medicación muy cara que para mí es inaccesible. El servicio Penitenciario consigue la medicación por medio de la obra social y mis familiares, pero como ya no tengo más obra social van a tener que pedirla al Estado”.