Juan Leyrado, sobre la denuncia contra Pablo Rago: «Es una persona maravillosa y no hay que hacer Justicia con las opiniones»

Entrevistado en ‘El Show del Espectáculo’ por Nancy Duré en AM 1300 La Salada, Juan Leyrado habló de la denuncia por abuso sexual que Érica Basile hizo contra Pablo Rago a fines del año pasado. La noticia fue una de las tantas que sacudió al mundo del espectáculo en épocas más que sensibles para estas temáticas.

“A Pablo lo quiero. Es una persona maravillosa con la que he trabajado y nos tenemos que acostumbrar a que la justicia actúe y no hacer Justicia nosotros con las opiniones”, expresó. Justamente en este programa Basile había relatado lo que habría sufrido en el departamento de Rago en el año 2015 cuando la penetró sin su consentimiento. La investigación se encuentra en manos de la Justicia y se espera que en cuestión de días se le realicen las pericias psicológicas correspondientes.

Leyrado se encuentra protagonizando la obra ‘Extra Virgen’ en el Teatro Provincial de Mar del Plata: “Es un año difícil, pero hay otro ánimo. Uno percibe otra cosa. Un cierto horizonte hacia donde uno puede ir. Yo no tengo los números generales. En lo personal, a nosotros nos va bien. Estamos bien. Podría ser mejor, pero también peor. A la gente le gusta mucho y nuestro fuerte es el boca a boca que es lo mejor que hay. Cada espectador trae uno o dos más”.

“Hay mucha cantidad de elencos y está repartida la gama. Lo que es una realidad es que la gente viene por fines de semanas y viene a un solo espectáculos. Por eso, tiene mucho que ver lo de la prensa y las publicidades”, aseguró.

Resultado de imagen para extra virgen obra de teatro

En la entrevista, también se refirió a otro tema sensible que sacude a la sociedad por estos días: el crimen de Fernando Sosa en mano de un grupo de rugbiers en la ciudad de Villa Gesell.

“Evidentemente hay un disparador social que lleva a estas cosas horrorosas. Yo creo que es delicado. Hay que profundizarlo porque tratándose de este crimen horroroso, un poco está relacionado en que los medios tienen que ponerse de acuerdo y ver de qué manera ayudamos. ¿Mostrando? ¿De qué manera se dicen las cosas? Uno prende la televisión y en todos los canales está lo mismo (el video de la agresión). Eso tiene que está acompañando por una evaluación de porque se llega a eso, algo más profundo. Está faltando en la mayoría de los medios un análisis de los medios”, explicó.

Por otro lado, al analizar la situación de la Argentina, dijo que “el país tiene muchas dificultades y diferencias”. “Hay un gobierno que ganó por mayoría del pueblo y hay proyectos importantes, gente idónea y un presidente que sabe y es inteligente. La grieta se usó siempre, estuvo siempre y se termina si los que la utilizan la dejan de utilizar en contra de la Nación. El país somos todos los ciudadanos”, dijo.

“El pueblo se tiene que dar cuenta que en el mundo el tema de los medios le ha ganado al armamento. Los que tenemos la posibilidad de pensar, debemos ayudar a que otros ocupen este lugar de tener un pensamiento propio y no ser pensados”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *