Gabriela Ferretti: los tres pilares que juegan para una práctica médica exitosa

Gabriela Ferretti: los tres pilares que juegan para una práctica médica exitosa

En días en los que la mala praxis se ha vuelto un tema de agenda por los dos casos denunciados en la clínica Nuevo Sanatorio Berazategui, la divulgadora científica Gabriela Ferretti explicó en AM 1300 que las prácticas sanitarias «siempre llevan un riesgo» y que «hablar de mala praxis es adelantarse con un juicio negativo».

«Siempre que ocurre un accidente o hay un resultado no deseado se desatan supuestos, mucha angustia en el que lo padece (familiares) y en el equipo tratante», opinó. «Son tres los pilares que se juegan dentro de una práctica para que salga bien: la propia biología del paciente, la estructura física del lugar en donde se atiende y el equipo de salud», completó.

Al respecto, la profesional colocó el foco en que «siempre se habla del médico», pero puso en evidencia que hay un equipo que recibe a la persona que va desde la secretaria que lo atiende cuando llega al nosocomio, el camillero que lo trastada o el médico que lo atiende. «La realidad es que es un equipo que debe trabajar coordinadamente», estableció.

«Cuando decimos que en una clínica hay más mortalidad tenemos que analizarlo. Si es una población de gente mayor es más probable la cantidad que en una clínica estética donde se hacen procesos ambulatorios en gente más joven», diferenció en comunicación telefónica con ‘Siempre con Vos’.

«Esto no quiere decir que no haya habido un error. El prestador tiene que tener sus medidas de control de funcionamiento y el financiador (obra social o prepaga) también cuenta con el poder de evaluar el sitio que está contratando», informó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *