Walter Nelson sobre la serie de Monzón: «Lo encuadran como un agresivo en la vida personal»

El histórico relator de boxeo Walter Nelson opinó en AM 1300 que la serie sobre la vida de Carlos Monzón tiene cosas buenas y malas, definiendo que “lo encuadran como un boxeador agresivo en la vida personal”.
“Me hubiera gustado que lo encaren por lo profesional. Cuando cometés un acto como el de Carlos, todo el peso de la Ley te tiene que caer. Era complicado, tenía un carácter muy fuerte que quizás era por lo que había pasado de chico”, recordó.
“Sin darse cuenta, se quiere tomar revancha de lo que había sufrido. En todas las profesiones hay gente buena y mala, pero al boxeador es como que le magnifican todo. Hay personas que no son boxeadores, son deportistas y tienen muchos problemas con la justicia”, destacó.
En comunicación con el programa ‘Contragolpe’, que conduce Érica Farías, evaluó que la decisión que tomó Monzón de retirarse fue acertada. “Se fue siendo campeón del mundo, paso el tiempo y todo el mundo lo recuerda de esa manera. Él era uno de los pocos boxeadores que daba seguridad: te sentabas frente al televisor y era imposible que pensaras que podía perder”, destacó.
“Lógicamente no fue agradable cuando lo vimos en el piso, pero eso demostró que ante la adversidad es un gran campeón”, agregó en referencia al combate frente a Rodrigo Valdez mientras se conmemoran 42 años del mismo.
Por otro lado, evaluó el rol femenino en esta disciplina: “Cuando arrancó el boxeo femenino y me pedían opinión lo miraba con un ojo cerrado. Cuando recién empecé nadie hubiera imaginado que las mujeres iban a tener tanta importancia en este deporte. Hay muchas campeonas del mundo y otras que van a venir. Ocupan y tienen su lugar, eso es bueno. Si se hacen las cosas bien por qué no hay que reconocerlo. Hay mujeres exitosas en un montón de lugares y en distintas profesiones, así que bienvenido sea”.