Mariana Genesio: «Deseo que esta ficción ponga luz sobre las distintas formas de ejercer la maternidad»

Mariana Genesio Peña, una de las protagonistas de ‘Pequeña Victoria’, la nueva ficción de Telefe que debuta este lunes a las 22:30, contó en diálogo con AM 1300 La Salada las expectativas que tienen en el equipo sobre esta historia innovadora que habla sobre el logro de ser mamá.
«Estamos en la recta final, a días del estreno, muy contentos y orgullosos del trabajo que estamos haciendo porque la historia está buenísima, tiene condimentos que van a atrapar al público y nos atrae a nosotros como actores», contó.
«Emma (su personaje) es una mujer trans que en un momento de su vida decide hacer una donación de esperma por dinero y luego de que lo hace se queda con la incertidumbre porque iba a nacer una criatura: por eso hace un arreglo con la persona encargada de los papeles para que le avise cuándo nazca la bebé», informó en cuanto a la trama.
Con el estreno de la tira y la llegada de una temática distinta pantalla chica, la subrogación de vientre promete instalarse en la sociedad. «Deseo profundamente que esta ficción ponga un poco de luz sobre esto y las distintas maneras de ejercer la maternidad porque es un tema que no es clandestino, pero está en un vacío legal y hay mucha gente luchando para que sea posible. Ojalá aporte un granito de arena; al menos va a poner el debate en la boca de todos», opinó.
«Esta historia va a contar temas que ya vivimos en la sociedad, pero que nunca se contaron en la televisión», valoró en contacto con Andrea Bisso en el programa ‘Cosas de Minas’. Por otro lado, la actríz recordó la figura de Cris Miró, la chica trans que marcó un antes y un después en el mundo del espectáculo a quien definió como «un ser angelado».

«Tenía una mirada calma que realmente impactaba. Era bella, la primera figura del Maipo, estudiaba odontología y le respondía a Mirtha Legrand con altura; fue referente para mí. Yo en esa época estaba en plena adolescencia y sabía que no iba a crecer como hombre, pero me resultaba como un terreno desconocido entrar en la transición. Yo crecí con el conocimiento de que era algo marginal», opinó.
«No hay que limitarse al si naciste hombre o mujer. Ser adulto es la construcción de muchas cosas, no solamente de la biología con la que naciste.