La Pampa, en alerta por el sarampión

La Pampa, en alerta por el sarampión

Desde el Ministerio de Salud de La Pampa declararon hoy a la provincia en alerta por los tres casos de sarampión que se registraron en el país en las últimas horas por lo que instaron a la población a estar atentos a los síntomas característicos de esta enfermedad.

Fiebre, tos seca, resfrío, dolor de garganta y ojos inflamados son algunos de los problemas que suelen hacerse visibles. Ángela Gentile, jefa de Epidemiología del Hospital de Niños R. Gutiérrez, afirmó en AM 1300 La Salada que no se puede hablar de una epidemia.

«No tenemos circulación autóctona del virus porque está vinculada a la importación. Hay tres mil casos en San Pablo, brotes en Estados Unidos, Venezuela, Colombia y España. Tenemos que estar preparados para que vengan casos desde el exterior», explicó.

«Cuando tenemos un chico o adulto con erupción y fiebre hay que consultar para descartar con laboratorio que se trate de un caso de sarampión. El virus se transmite por vía respiratoria y queda en el aire durante dos horas», agregó en ‘La Vuelta Con Vos’ junto a Rosanna González y Romina Monfrinotti.

Lo cierto es que los tres cuadros que se detectaron en el país revisten la particularidad de que no cuentan con la vacuna triple viral correspondiente: se trata de dos bebas de once meses y una pequeña de tres años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *