Marcelo Ramal: «La crisis del macrismo es la de un gobierno que no pudo derrotar a los trabajadores»

El dirigente del Partido Obrero Marcelo Ramal se refirió hoy a la situación de crisis que está atravesando la Argentina y advirtió que «la idea de que esto fue un plan perfectamente calibrado le da al capitalismo internacional una suerte de fuerza todopoderosa».
«El planteo del macrismo fracasó porque su expectativa era tener giro de capitales al exterior sobre la precarización laboral y liquidar conquistas salariales y jubilatorias», explicó. «Los trabajadores están pagando los platos rotos y el gran capital se está reestructurando, pero acá han entrado en crisis el conjunto de las relaciones políticas y sociales del país», añadió.
«Hay una transición inédita (de poder) en ningún otro momento de la vida del país, dentro de un proceso electoral, Argentina asistió a una quiebra tan profunda de su organización social», destacó en diálogo con Pablo Mercau en el programa ‘Siempre con Vos’.

«El fracaso del macrismo no es que no logró un flujo de capital y todas las cuestiones que sabemos: fue que no pudo imponerle una derrota segura a los trabajadores argentinos. Cuando se votó la Reforma Previsional hubo una gigantesca movilización en el Congreso que llevo al Gobierno a no animarse con la Reforma Laboral», dijo.
«Por eso aplican parcialmente la Previsional, retiran la laboral, hablaron de un reajuste de las metas inflacionarias y los capitales internacionales dijeron que no se animaron a llevar adelante el mandato pedido y retiraron los capitales», amplió.
«La crisis del macrismo es la de un gobierno que no pudo derrotar a los trabajadores y ver las cosas de esta manera le imprimir a la clase trabajadora argentina cómo pararse de acá en adelante. Es un gran momento para hacer un replanteo social de fondo y ver si la Argentina no debe ser gobernada por los que trabajan», opinó.