Carlos Rottemberg: «La industria teatral cayó un 29%»

Entrevistado por Ulises Jaitt en ‘El Show del Espectáculo’ por AM 1300 La Salada, el productor teatral Carlos Rottemberg evaluó cómo la crisis afecta el desarrollo de la industria teatral. En tanto, habló del rol de las figuras del espectáculo en la política y dijo que «Marcelo Tinelli tendrá que demostrar su capacidad» en caso de incursionar seriamente en este rubro.
¿Cómo ves la temporada de teatro? Acompaña la baja de la demanda en cualquier actividad. Todos los parámetros de lo que tuvo que ver con el consumo están en baja. La actividad teatral se nutre de la clase media, que es una de las golpeadas. Se nota claramente la caída porque no es de primera necesidad.
¿Qué medidas piensan tomar para fomentar que la gente vaya al teatro? Mientras las políticas económicas sean políticas de bajas de salarios y achique de bolsillo, poco se puede hacer.
En 2018, en una nota, dijiste que la actividad en tres años de Mauricio Macri acumuló una caída del 25%, ¿cómo lo ves para el año que viene? En cuatro años acumula un 29 por ciento. El teatro es una boca de urna anticipada de la clase media. La sociedad Empresaria de Teatros hace 101 años da datos chequeados del movimiento en todas las plazas y siempre mostró que la curva acompañó los guarismos de consumo.
¿A quién vas a votar? Yo fui muy claro en 2015: soy alfonsinista y no votaría un gobierno que lo integran muchos de los que lo chiflaban en La Rural. Me solidarizo con el votante que votó creyendo que iba a ser otro el resultado.
Como argentino, que hace 45 años trabajo sin ningún condimento del Estado, hubiese querido que este gobierno tenga éxito por la gente. Uno tiene que armar una agenda propia y saber qué es lo que quiere para el país.
¿Cómo ves que Marcelo Tinelli ingrese en el mundo de la política? Tendría primero que mostrar, como cualquier ciudadano, su capacidad. Siempre lo vi como un conductor de televisión.
¿Te hace ruido que haya figuras del espectáculo que incursionen en este rubro? No es un tema la profesión de la que vienen. Me da lo mismo que sea un artista, un ingeniero o un agrónomo. El tema es que tenga capacidad.
¿Qué opinas de los exabruptos de Mirtha Legrand en su programa? No sería ético, después de haberla acompañado tantos años, opinar.
¿Cuál fue el momento más duro de tu vida? La pérdida de un hijo hace muchos años.
¿Te arrepentís de algo en tu carrera? No. Muchas veces me busco mi muerto en el placard y no lo encuentro. Es más, siempre lo digo públicamente cuando puedo, si alguien me lo encuentra me va a ayudar.
¿Hay alguien a quien no volverías a contratar? Una de las cosas que me dio mucha tranquilidad es saber que intento trabajar teniendo no más de 130/80 de presión. Muchas veces me ha pasado admirar un artista, pero me gustaría verlo en el teatro de otro. Si sabes con quienes te moves te va a resultar mucho más sencillo discernir.
¿La situación del país hace que sea más difícil contratar figuras? La crisis hace que uno trabaje menos. Yo me acuerdo que nuestra empresa, que programa seis salas en Mar Del Plata, en el 2017 programó tres.
¿Tenes alguna opinión formada sobre la despenalización del aborto? Sí, creo totalmente.
¿La prostitución para vos es un trabajo digno? Nunca me la hice esa pregunta. Me acuerdo que cuando era joven me dijeron que en Uruguay estaba legalizada y me pareció bien porque estaba controlada y se hablaba de controles de sanidad.
¿Hay alguien con quien no te sentarías a comer? Si, por supuesto. Los que vivimos una dictadura, como ocurrió en nuestro país, tenemos claro que hay límites que se han superado y con esa gente no hay que sentarse.
¿Qué sueño te queda por cumplir? Soy un privilegiado por haber podido hacer de mi vocación una profesión. Me encantaría poder, a los 62 aunque es imposible, volver a tener otro round haciendo lo mismo y poder gozar de mi trabajo.
¿Qué diferencia encostras al encarar la paternidad a los 62 años? No sé es ni mejor o peor padre, simplemente se es distinto porque en la juventud uno tiene otras necesidades, prioridades y urgencias. Ante el menor síntoma de fiebre, uno como papa corre al médico, y loa los 60 sabe que gotitas usar.
Si fueses mujer, ¿quién te hubiera gustado ser? Fundamentalmente, perteneciendo hace tantos años al mundo del espectáculo, siempre que me preguntaban a quién admiraba no podía decir a una persona del ambiente. Prefiero a los que no tienen micrófono e inventaron a las vacunas en el mundo.
A modo de fantasía, si te gustaran los hombres, ¿A quién te hubieses levantado? Es tan subjetivo que depende de dónde te aprieta el zapato. La facha no es lo elemental.
En el marco del ping pong, el productor teatral sobre Yanina Latorre y dijo no conocerla. Al ser consultado sobre la posibilidad de incluirla en uno de sus espectáculos, dijo: «Puede estar en mis planes si el día de mañana se hace una revista. En la programación que tenemos ahora no. ¿Es actriz? Depende el producto, la obra».