‘Fábricas Fantasmas’, la muestra artística basada en la crisis de 2001 que vuelve en un momento más que especial

‘Fábricas Fantasmas’, la muestra artística basada en la crisis de 2001 que vuelve en un momento más que especial

Luego de la crisis de 2001, que realmente marcó a toda una generación de argentinos, la artista plástica Francisca Capria Chirico utilizó el consecuente cierre de fábricas en la localidad de Ciudadela, zona oeste del Gran Buenos Aires, para recolectar materiales industriales y fragmentos de máquinas abandonadas.

De esa forma, conformó ‘Fábricas Fantasmas’, una obra que llama a la reflexión en un momento tan particular en el que la crisis una vez más dice presente. «Es tan actual que decidimos sacarla completa en el contexto de una fábrica que es donde se van a sentir más a gusto las obras», contó en diálogo con AM 1300 La Salada.

«Tenemos la suerte de que esta, al menos, está funcionando: hay obreros y gentilmente nos ofrecieron el espacio», agregó en contacto con Andrea Bisso en ‘Cosas de Minas’ haciendo referencia al lugar en el tendrá lugar la exposición este sábado 12 de octubre (Alsina 559, Ciudadela, a las 19).

Las obras, que ya vieron la luz en distintos espacios, fueron creadas entre 2002 y 2004, siendo uno de los periodos mas crudos de la crisis Argentina: en su aporte creativo, Capria Chirico decidió jugar con la paleta de colores y una composición de manera conceptual e indefinida.

De acuerdo a lo que contó, como vecina del lugar, la curiosidad comenzó a raíz de una planta puntual: «Si bien teníamos muchos lugares así, lo puntual es esta salinera que estaba en Segunda Rivadavia y avenida Díaz Vélez (Ciudadela). Tengo el recuerdo de los hombres descargando las bolsas de sal en ese lugar. Me llevaba a la obra de Quinquela con las descargas de carbón en el puerto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *