Raúl Rizzo destrozó a Alfredo Casero y dijo que lo censuraron «seis años en televisión»
Entrevistado por Ulises Jaitt en ‘El Show del Espectáculo’ por AM 1300 La Salada, Raúl Rizzo afirmó que durante seis años no lo convocaron para protagonizar ficciones por su pensamiento político y destrozó a Alfredo Casero al considerar que “no es un artista”.
¿Cómo fue la temporada anterior y cuál es el pronóstico para la que viene, teniendo en cuenta la situación del país? Nos fue muy bien siendo un año difícil. No sé lo que viene porque la gente está muy mal, golpeada. Yo voy desde el 28 de diciembre a una de las salas del Teatro Provincial con un unipersonal tanguero por primera vez en mi vida. Hace falta humor, reírse un poco dentro de la malaria que se está viviendo.
Está bravo el asunto. Hay que remarla. Una de las cosas que noto es que la gente está con el ánimo caído producto de la situación que se vive. Ahora vuelve a despertar la esperanza en base de que haya un cambio, eso genera expectativa.
La gente quiere ir al teatro, pero si la entrada tiene un costo determinado no lo puede hacer. Hay que facilitar con entradas al 2×1 o descuentos a jubilados.
Teniendo en cuenta tu postura política, ¿sentís que te limita laboralmente? Me pase seis años sin que me convocaran en televisión. Recién este año aparecí en ‘Pequeña Victoria’ (Telefe). Especialmente hay una productora con la que trabajaba constantemente que no me convocó: me pasaron factura por la forma de pensar. De un día para otro no me llamaron más. Eso responde esencialmente a una cuestión de censura.
La ficción es una de las columnas vertebrales de la televisión. Tenemos plantel de directores, guionistas, técnicos y actores de alta calidad y eso se ven.
¿Te bajaron de un proyecto? Directamente no me convocaron. Hice cosas de otro tipo con gente que conozco. De todas maneras, aceptemos que ha bajado notablemente el número de ficciones. En temporada alta de televisión, el año pasado teníamos dos o tres ficciones en el aire. Aparecieron noveles turcas, chinas y japonesas… fue una locura. Debe salir más barato, pero privan al público de ver a los actores.
¿Te sentiste cómodo en la mesa de Mirtha Legrand? Fue una mesa difícil. Yo digo lo que pienso. Lo que a veces me preocupa es el mal uso de las declaraciones. No niego que es una mesa complicada y sabemos que Mirtha tiene una postura ideológica muy definida. Yo, cuando voy al programa, con ella dialogo bien y sabe lo que pienso. Cuando estuve la última vez la disputa mayor era con otros invitados porque buscaron una mesa para armar polémica.
¿Qué opinas de actores como Alfredo Casero y sus frases respecto a la política? No gasto saliva en ese personaje. Nunca me interesó lo que opina, no me interesa él y no considero que sea un artista. Habla desde la desesperación. Me importan tres cuernos lo que dice. A mí me interesa lo que opina Gerardo Romano, Pablo Echarri… porque tienen un sustento. La gente que dice frases al boleo no me atrae.
¿Sentís que a Pablo Echarri lo señalaron? Hubo distintos tipos de censura en este período que hemos vivido. Yo no fui el único que lo sufrí. Tanto se habló de República e Instituciones… ninguna de esas cosas se han cumplido. Estoy convencido de que muchas de esas cosas van a cambiar. Hay que armarse de coraje, no dormirse en uno mismo, ser ciudadano y participar.
¿Seguís pensando si gana Mauricio Macri se viene una guerra civil? Ya no pienso eso. No va a ganar, está a la vista. Todo indica que va a ser todavía mayor el resultado (a favor de Alberto Fernández). La gente no quiere llegar a una situación como esa. Lo dije en otro momento, antes de las PASO.
Si tenes que definir con una palabra a Mauricio Macri, ¿cuál usas? Insensible.
¿Cuál fue el momento más duro de tu vida? Yo tengo una hija que cuando estaba en la panza de la mama le descubrieron que tenía una formación quística en un riñón y a los 31 días de nacer hubo que extirpárselo.
Si hubieras sido mujer, ¿quién te hubiera gustado ser? Como admiración, Juana Azurduy por su lucha.
¿Fuiste infiel en tu vida? No creo mucho en esa palabra.