Gabriel Lage: «No me arrepiento de no haber ido a los Martín Fierro de Moda»
Entrevistado por Ulises Jaitt en ‘El Show del Espectáculo’ por AM 1300 La Salada, Gabriel Lage afirmó que no se arrepiente de no haber ido a los premios Martín Fierro de Moda que se entregaron en octubre. Al prestigioso diseñador lo nominaron en la categoría de pret-a-couture, cuando él, desde hace 30 años, se dedica a la alta costura.
-¿Que sentiste que te haya elegido Pampita?
-Un orgullo, un placer gigante. Lo disfrute mucho y lo disfruto ella, que es lo más importante. Fue muy emocionante la noche del casamiento.
-¿Y cómo fue el después con las críticas?
-Hubo críticas de gente que a lo mejor no tiene estudios de moda.
-Decían que era un plagio…
-Eso salió de una persona y quedó bien claro que no tenía nada que ver.
-¿Hubo mala leche?
-Cuando alguien dice que alguien copia un vestido y pone una foto que nada tiene que ver… Si hoy vos buscas en Google, vas a encontrar setenta parecidos. Es una falda que no tiene nada que ver con la del vestido que dice. Es más, si buscas en Google hay más parecido que ese. Me parecido ridículo. Lo único que me duele y molesta es que no apoyen al trabajo argentino. Es muy difícil hacer esa falta y me resulta duro que argentinos hagan esto. Luego, te puede gustar o no, que es totalmente distinto.
-¿Quiénes te despreciaron?
-No estoy muy en el tema. No conozco los nombres. Trabajo en televisión todos los días y no tengo tiempo de mirar.
-¿Como se reinventan después de tantos años para no ‘copiar’ un diseño?
-Nadie hoy crea algo que no se haya visto. No existe. Hubo maldad con la foto que buscaron.
-¿Cómo tomas las críticas de Fabián Medina Flores?
-Fabián no es diseñador. Es amigo y lo quiero muchísimo. Es totalmente lógico que te critiquen. Que te guste o no un vestido está muy bueno. Lo que no me gusta es decir algo mentira: lo deshonesto me duele y no me quedo callado.
-¿Te pasó?
-Hace mucho tiempo alguien comentó que la tela era económica y era mentira porque se había comprado en Italia. Salí a defenderme.
-¿Te llevas bien con tus colegas?
-Me llevo bien con el 99 por ciento de mis colegas. Hay un uno por ciento con el que no tengo afinidad y es eso.
-¿Qué opinas de Jorge Rey?
-Es un chico que recién comienza y tiene unas ideas y un empuje bárbaro. Me parece impecable lo que hace y las ganas que tiene.
-Hace poco, 50 expertos en moda eligieron a las famosas que peor se vistieron en el año: seleccionaron a Flor Peña, Sol Pérez, Vicky Xipolitakis, Fátima Florez y Mica Viciconte, entre otras. ¿Vos coincidís?
-Criticar a alguien por lo que se pone me parece tremendo. Experto en moda no significa que sea bueno o mala. Cada uno se viste como tiene ganas, se siente cómodo y bien. A partir de ahí, es el reconocimiento o no.
-Entonces vos no coincidís con Mariano Caprarola que dijo que Sol Pérez se vistió de una forma grasa
-No me gusta. Yo no estoy para criticar. estoy para vestirte fantástico y que te sientas increíble. El día que me toque vestir a esa persona tratare de imponerle mi estilo.
-¿Hay alguien a quien no vestirías?
-Si, por una cuestión de piel o de pensamientos. No coincido con alguna forma de pensar o algo así.
-En épocas económicas complicadas, ¿te va bien?
-La alta costura en Argentina es un nicho pequeño y tenemos la gran suerte de que nuestro fuerte es la ropa a medida. Hay épocas en donde uno tiene que limitarse más y brindar las mismas tareas con menos costo. En situaciones extremas económicas, las fiestas bajan y, lógicamente, tenes menos para hacer.
-¿Cuánto cuesta un vestido tuyo?
-Es muy difícil porque hay que explicar que es lo que se hace con cada vestido. Hay algunos que tienen cinco meses de trabajo con cinco personas trabajando. Si sacas una relación de sueldos, te vas a dar cuenta que la alta costura es cara.
-¿Sentís que con el cambio de gobierno la situación puede mejorar?
-A nivel moda necesitamos que los gobiernos se pongan las pilas y muestren la moda argentina al mundo.
-Te eligen grandes figuras como Mirtha Legrand, Juliana Awada y mariana Fabbiani, ¿son exigentes?
-Son exigentes y eligen alta costura por eso ya que se hace a medida de cada persona y se eligen los géneros. Esto te permite hacer volar la imaginando. Todas esas personas son relacionadas con la moda. A Mirtha la vestimos desde 1995 y es como que tenemos esa cosa de mirarnos y saber lo que queremos. A Juliana la hemos vestido como primera dama: vistiendo a ella para la gala con los Reyes de España se nos abrió una puerta en España que hace rato estábamos tratando de intentar.
-¿Cómo es Juliana?
-Divina. Sabe lo que quiere. Es súper fácil de llevar, una mujer inteligente, muy dada y simpática. Me pareció fantástico que lleve a diseñadores argentinos en el exterior y en eventos en argentino. Ojala se repita siempre con las primeras damas.
-¿Te arrepentís de no haber ido a los Martín Fierro de Moda?
-No, no me arrepiento para nada. Al contrario. Fue lo que teníamos que hacer. Yo no tuve polémica con Luis Ventura. Simplemente hable con los organizadores del evento explicando que no sentíamos que la moda argentina esté representada. Nosotros no hacíamos lo que ellos nos ternaban: hacemos alta costura y lo tenemos absolutamente demostrado. Había mucha gente de la moda excluida.
-A Luis no le gustó que sacaron un comunicado sin llamarlo
-Nosotros nos comunicamos casi tres semanas antes con la gente que lo organizaba
-Susana Roccasalvo dijo que no agradeciste la nominación y que los trataron de burros
-La agradecimos en el comunicado. No trate de burro a nadie. Simplemente di mi punto de vista. Me llamaron unos diez diseñadores quejándose por cómo estaba organizando el tema. Yo lo único que hice fue alzar la voz de lo que estaba sucediendo. Si no le llegó a la gente de APTRA, lo lamento.
-¿Qué debería mejorar?
-Por ejemplo, no había un solo diseñador de moda masculina. No había zapatos, accesorios, un montón de cosas que en Argentina se hacen bien y no estaban tenidas en cuenta.
-¿A nivel personal como te encontrás en tu vida?
-Muy bien. Disfrutando de lo que hago y tratando de viajar lo máximo posible a Madrid.
-¿Te gustaría ser padre en algún momento?
-Si, es quizás una asignatura pendiente. Estamos en un momento de muchísimo trabajo para llegar al exterior. Estoy absolutamente abocado a eso y me gustaría estar tranquilo para ser padre.
-¿Tenes pensado el método?
-Siempre he pensado en adoptar. Sé que es difícil, pero sería importante poder darle amor a un niño o una niña.
-Hay una burocracia terrible…
-En el tiempo veré si lo hago y qué hago.