Novedoso método para detectar el coronavirus en apenas 60 minutos

Franco Goytía, Carla Giménez, Federico Pereyra Bonnet y Lucía Curti fundaron el proyecto Caspr Biotech, que, mediante una tecnología de diagnóstico molecular y la creación de un kit portátil para aplicarla, puede detectar de inmediato si un paciente tiene Coronavirus, y así solucionar uno de los grandes problemas para la contención de esta epidemia, que es su propagación durante el período de ventana, cuando es asintomática.

“Esto es el desarrollo de un prototipo por lo que no está hecho con muestras reales porque no hay casos en el país. Es el anteúltimo paso de un proceso largo de investigación de parte del equipo científico que nos permite utilizar una de las ultimas herramientas que está en auge en el mundo para este diagnóstico que tiene la particularidad que puede ser portable, lo cual le da acceso a que lo pueda realizar personal que no esté altamente calificado”, explicó Curti en AM 1300 La Salada.

“Tuvimos contactos con inversores de China que estarían dispuestos a financiar el desarrollo”, destacó. “El procedimiento se toma la muestra del paciente, que puede ser saliva o una expectoración, a la que hay que ponerla a cultivar con un complejo de enzimas. Se la deja una hora y en ese mismo tuvo se coloca una tira reactiva en la que en cinco minutos se puede ver el resultado”, explicó.

“El costo son dos dólares por reacción y, todo esto, llevado a una escala más masiva, abarataría costos. Hace que se pueda democratizar el diagnóstico porque lo podés llevar a todos lados”, comentó al ser entrevistada en ‘Siempre con Vos’.

“Venimos trabajando en el sistema hace un año y, cuando uno lo conoce, reconfigurarlo al coronavirus nos llevó una semana porque sabemos cómo funciona. Las primeras aproximaciones fueron para dengue, zika y también lo pensamos para hantavirus”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *