La historia de Isha Escribano, la activista trans que recibió el DNI 9.000 desde que salió la Ley de Identidad de Género
El Presidente le entregó este jueves a la histórica activista y referente de la lucha por los derechos travesti-trans su nuevo documento con la información de género de acuerdo a su identidad autopercibida y se convirtió en la persona número nueve mil en acceder a esto.
“Mi mensaje al lado del presidente ayer fue decirle a cada persona que puede amarse, respetarse y aceptarse a ella misma por como es. La gente no se quiere, no se ama y no se abraza porque están buscando ser algo, un ideal que te dijeron que tenías que ser”, contó en AM 1300 La Salada.
“Esto es un empoderamiento para el ser humano. En tiempo no se va a hablar más de sí es trans: es un alma viviendo una experiencia humana. Estamos empezando de a poquito a traer luz”, explicó en diálogo con Carolina Wyler en ‘Siempre con Vos’.
En el actor, Alberto Fernández recordó que hace 10 años recibió por Facebook un mensaje de Julia, una mujer trans que la pasaba mal porque su DNI no decía lo que realmente era.
“Sentí mucha empatía con él y sentí un acto amoroso que haya querido venir. Me sentí en casa, bien. No estoy hablando de ninguna ida política sino desde una cosa humana. A mí me uno con toda la gente que estuvo ahí el amor. La bandera que flameó en el escenario fue la del amor”, sostuvo Escribano.
Médica, psicoterapeuta, cantante, periodista, escritora, instructora de yoga y ambientalista, el año pasado decidió “aceptarse y amarse” como es y comenzar su proceso de transición, afrontando la mirada de ese entorno de tantas ocupaciones con mucha exposición.
“Estoy enamorada, pero no de alguien. Somos amor. Definió. Soy muy feliz. Mi sueño es que cuando me muera me pregunten cuanto amor diste y cuánto conocimiento obtuviste: que la respuesta pueda decir mucho y mucho”, confesó.