¿Lo predijo? Graciela Alfano habló de su tuit viral sobre el coronavirus

El 1º de diciembre de 2012, mientras el país estaba concentrado con distintos temas de actualidad, Graciela Alfano sorprendía a sus seguidores de Twitter con un llamativo mensaje.

“Confirman casos de nuevo y mortal virus (coronavirus) relacionado con SARS en Medio Oriente. Es de la familia de los que causan resfríos”, tuiteó la reconocida actriz desde su teléfono celular.

“Ese posteo se hizo desde un BlackBerry, algo que a mucha gente le llama la atención. Aparte tenía una síntesis porque solamente se podían poner 140 caracteres”, recordó en diálogo con AM 1300 La Salada.

El tuit de Graciela Alfano que se viralizó en las últimas horas.

Es que gracias al hashtag #GracielaAlfanoCoronavirus, la exjurado de ShowMatch (El Trece) se volvió tendencia y se ganó varios apodos por demás hilarantes como “la Nostradamus argenta” o la “Nostragracemus”.

“Quienes me siguen saben que tengo con perfil ‘divesco’ por mi ropa, mi cara y, paralelamente, tengo uno científico. Medicina y filosofía son mis temas. En lo que hace a medicina me interesa todo lo que tiene que ver con la salud y la enfermedad”, contó en ‘Cosas de Minas’ con Andrea Bisso.

“Si un virus, si entra en un organismo sano vas a tener una espantosa gripe y vas a salir. Si entra en un organismo cuyo estado inmunológico es bajo, lastimosamente va a haber muertos”, explicó la actriz citando la viralización de la enfermedad que comenzó en China.

“Lo que se indica es que quedarse en casa, lavarse las manos todo lo posible. Voy a inventar un saludo en donde uno se toque con los codos. Las políticas pueden ser sanas, pero si la gente no entiende que hay que hacer este esfuerzo no se va a poder contener el virus”, dijo.

Al ser interpelada por la conductora ante el comentario de que como sociedad a nivel mundial hay que hacer cuarentena, dijo: «Es así. Todos vamos a perder algo, pero es el esfuerzo que hay que hacer por lo social. Fijate que en China dijeron que el bien común está por encima del bien individual y tuvieron tolerancia cero. Vamos a tener que enfrentar esto como una sola humanidad cuidándonos unos a otros».

«Esto va a ser muy grave. Yo creo que termina en septiembre cuando el calor vuelva», completó.

“Yo no te puedo decir las veces que me he tocado la cara y me da una rabia… ahora trato de rascarme con la parte de adentro de la muñeca”, contó al hacer referencia a los movimientos mecánicos del cuerpo.

“Los niños son vulnerables porque su sistema de inmunidad esta en formación. El miedo y la angustia que tiene mucha gente tiene que volcarse a la higiene y a sonreír porque, cuando sonreímos, el nivel inmunológico se levanta”, completó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *