Las claves de la entrega de fondos al CONICET para desarrollos sobre el coronavirus

El gobierno decidió destinar fondos nacionales para iniciativas que mejoren la capacidad de respuesta ante la pandemia de COVID-19. El Ministerio de Ciencia otorgará hasta 5 millones de dólares a proyectos de aplicación inmediata que hayan desarrollado kits de detección del virus, o que hayan avanzado en prevención, diagnóstico, monitoreo o investigación sobre la pandemia.

«Es una buena iniciativa. Es para diversos aspectos: ya sea en el diagnóstico, vacunas, secuencias de genoma del virus», informó en AM 1300 La Salada el bacteriólogo Ángel Cattaldi, integrante del CONICET en INTA.

La Unidad está integrada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), por el CONICET y por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

«Nosotros estamos convencidos de que es imposible que haya una vacuna en dos meses: hace un tiempo, una vacuna tardaba 15 años en ser lanzada al mercado y ahora, con todos los avances, quizás en 15 o 18 meses podamos contar con una», explicó en ‘Siempre con Vos’.

Sobre los dos países que están avanzados en la vacunación: «China y Estados Unidos primero vacunarían a sus habitantes y, hasta tener 50 millones de doses, puede llevar un buen tiempo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *