Patricia Sosa: «Empecé a vivir el hoy, que el día sea lo mejor posible»
La reconocida cantante argentina, dialogó en “No Todo Es Lo Que Parece”, donde nos comentó cómo transitó la pandemia. Además repasó su extensa trayectoria en el que presentará su show vía streaming el próximo 17 de Julio “Sigo Aguantando” brindando todos sus éxitos y nuevas canciones.
Ella expresó su felicidad ante este acontecimiento “Estoy muy entusiasmada con el streaming ahora en Julio. Siento que es necesario transmitirle afecto a la gente en un momento como este»
Patricia Sosa es considerada una de las artistas más importantes de la música nacional de nuestro país. Con más de 45 años de carrera, se desenvuelve no solo como cantante, sino como compositora y actriz. Se desenvolvió en grandes escenarios de la región y por el mundo cautivando con su voz.
Durante la charla, pasando por los micrófonos de la radio comentó “Cuando fue el principio del encierro me fui a mi casa de Córdoba pensando que iban a ser 15 días y tuve que quedarme 6 meses. Aproveche para meditar y componer canciones».
A lo que de ahora en más, ella empezaba más a disfrutar del ahora, habló de cómo la pandemia la ayudó a valorar más a sus afectos y alejarse de lo que no suma en cuanto a las malas energías, ya que bien sabemos recordaba que ella es meditadora, sin eso no hubiese podido atravesar todo este proceso.
Si bien sabemos de su profesión como cantante, le preguntamos cómo fue aceptar otro tipos de retos como el Sketch de Showmatch con Marcelo Tinelli, y como fue desafiar las cocinas de Masterchef Celibrity que ya lleva su segunda temporada que se desembocó por la pantalla de Telefe y en el mundo televisivo: «Al no estar de gira empecé a aceptar otros tipos de trabajos. Siempre elijo lugares que sé que la voy a pasar bien».
Comentó sus dotes con la cocina y como fue esa experiencia: “Cocino mejor que lo que se vio en Masterchef, había mucha presión. Nadie te hace la comida como dicen, los que estuvimos ahí lo sabemos». «Soy vegetariana hace 25 años. Cuando deje de comer carne, fue como recuperar energía para mi cuerpo».
Por otro lado, durante la entrevista le pedimos que nos recuerde la anécdota de cómo fue cantar en el Vaticano allá por el 2014 con el Papa Francisco durante una misa criolla. «Mandamos una carta al Vaticano para ver si podíamos cantar ahí. Cuando nos dijeron que si, me largue a llorar. Fue el recital que más nerviosa estuve».
Para finalizar, hizo un repaso de su último proyecto que realizó con la conocida cantante Maria Becerra «Estuvimos grabando un tema con María Becerra para los Gardel. Es buenísimo poder trabajar con artistas nuevos» y además cómo fue realizar esa canción tan querida por todos “Aprender a volar” que la cantábamos en los actos escolares, en los 15, bautismos ‘Aprender a volar’ es maravillosa. A veces siento que ya no es mi canción, es de todos» ella recuerda que la escribió tan rápido y ahora ve que en Perú la llamo un reconocido actor de allí, y le comentaba que se escuchaba en los hospitales para levantar el ánimo a la gente en esta situación de pandemia, y se siente súper emocionada por este acontecimiento de unir a toda la gente con sus canciones, y por supuesto que agradecemos su calidez en la nota y la veremos en el streaming el 17 de Julio a las 21 hs .
Podés escuchar esta nota en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=eTsn4fujAyo
Nota por Alexis Pared, programa «No todo es lo que parece». Viernes 22hs.