Ariel Tarico: «El humor me salvó la vida»

Ariel Tarico: «El humor me salvó la vida»

El imitador santafesino, dialogó en No Todo es lo que Parece”, donde repasó su extensa trayectoria como humorista y cómo sobrellevó la pandemia. Además, aseguró que su profesión lo ayudó mucho a poder afrontar su timidez.

Ariel Tarico es considerado uno de los artistas más multifacéticos de la actualidad. Con más de 20 años de carrera, ostenta una amplia trayectoria tanto en la radio como en el humor. Es humorista, locutor y dibujante. Trabajó con destacados conductores, y actualmente se lo puede ver
personificando a grandes figuras de la política en distintos programas de televisión.

En charla con No Todo es lo que Parece, el humorista manifestó como viene llevando la pandemia tanto a nivel personal, como profesional: “Estoy esquivando las balas, generando contenido para las redes sociales. Laburando para la radio, en Santa Fe como también en Radio Rivadavia con
Nelson Castro, y haciendo colaboraciones para TN. Por suerte en la pandemia me mantuve con mis trabajos. Al canal solo estoy yendo dos o tres días por semana y el resto a la distancia. Me estoy adaptando a estos nuevos tiempos”.

En relación a la nueva camada de imitadores que están surgiendo en los medios, Tarico consideró que las redes sociales se convirtieron en una nueva forma de poder difundir a los nuevos artistas:
“Me acuerdo cuando vine a Buenos Aires en el año 2004, había muchos referentes que me inspiraron. Después vinieron nuevos artistas que comenzaron su carrera. Muchos me mandan mensajes que se motivaron a hacer imitaciones a partir de lo que hacía. Ellos por suerte tienen las
redes que les permiten mostrarse más y eso me alegra. Es algo muy bueno que no tuvo mi generación. Hoy en día las redes sociales les abren las puertas a muchos artistas. Estoy viendo el crecimiento de las redes. Todos tuvimos que adaptar nuestro material a las nuevas plataformas.
Yo subí muchos viejos vídeos míos a Youtube para que la gente pueda verlos”.

Asimismo, destacó que la profesión de humorista lo ayudó muchísimo para poder superar cuestiones personales, como la timidez, argumentando que en él influyeron mucho grandes referentes del humor: “En mi casa siempre se consumía humor. Mi viejo tenía una gran pasión por la locución y los imitadores, recuerdo de muy chico de ver los programas de Juan Alberto Badia con varios humoristas. Yo me acuerdo que en los actos escolares imitaba a los grandes. Mis primeras imitaciones fueron haciendo de Quico. Eso me ayudó a sacarme la timidez, el hecho de disfrazarme y caracterizarme me sirvió mucho para afrontar momentos difíciles, como la muerte de mi padre. El humor me salvó la vida”

Para finalizar, hizo un repaso de sus inicios como imitador, y confirmó que recibió críticas de parte de varios sectores de la política por sus imitaciones: “Le envié mis cassettes a los productores de Larrea y me llamaron. Empecé saliendo por teléfono y de ahí fui saliendo en varios programas. Mi
primera imitación fue la de Chiche Gelblung, que tuvo muy buena repercusión. Luego sumé a los políticos en mi repertorio. Se enojan más los fans de los políticos que los propios políticos con las imitaciones. Me ha pasado con Felipe Solá, quien me felicitó por mis imitaciones. Los políticos en general son muy cholulos, les importa que hablen de ellos, ya sea bien o mal”.

Nota por Juan Cruz Lavari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *