A 5 años de la muerte de Cerati: un mito que crece pasos agigantados
Cuando se cumplen cinco años del mítico Gustavo Cerati, las redes sociales y el corazón de toda una generación de argentinos lo recuerdan por el legado que dejó a nivel artístico.
Lo cierto es que son más de nueve años sin su presencia vital ya que se encontraba en estado vegetativo desde el 15 de mayo de 2010 cuando sufrió un ACV en medio de un show que estaba brindando en Caracas, Venezuela.
«Yo estaba consciente de su estado clínico y, si bien mantenía la fe, era complicado que saliera de ese cuadro. Yo empecé a gestar el libro cuando él estaba internado y me resistía a publicarlo porque tenía la fe de que se iba a despertar e íbamos a poder sentarnos a charlar para el libro», contó Gustavo Bove.
El escritor, autor del libro ‘Cerati, conversaciones íntimas’ (Edición definitiva), se adentró en el universo más íntimo y privado del artista, y destacó en diálogo con Andrea Bisso en AM 1300 los rasgos personales del cantante. «Cuando empezó a tocar quería que todo el mundo lo ame y todo el mundo lo terminó amando. Es un mito que crece a pasos agigantados», añadió.
«Cuando nos juntábamos a grabar para algún medio nos olvidábamos del grabador y entraban cosas muy confesionales. Eso le daba riqueza a las entrevistas que teníamos», rescató.
Sobre la ruptura de Soda Stereo: «Cuando se anunció en 1997 me pareció lógico. Gustavo no quería saber más nada. Se había planteado darle un descanso, pero él no quería continuar. Yo no estaba de acuerdo con la vuelta de 2006, pero fue impresionante porque volvieron mejor que en sus días de gloria».