El sexo en la tercera edad: mitos, realidades y recomendaciones

El sexo en la tercera edad: mitos, realidades y recomendaciones

El envejecimiento trae consigo cambios fisiológicos que afectan directamente a la sexualidad: la menopausia, en la mujer, y la andropausia, en el hombre, conllevan un cambio de los niveles hormonales que podrían justificar la disminución del deseo sexual o de la frecuencia de las relaciones sexuales que se da en las personas mayores.

Lo cierto es que la sexóloga Analía Urretavizcaya, en diálogo con Christian D’Alessandro en el programa ‘Somos Mayoría’ por AM 1300 La Salada, advirtió que lo que va a marcar a los adultos mayores en cuanto a su sexualidad son las experiencias vividas en la juventud.

«El sexo es tabú en todas las edades y lo que se cree, falsamente, es que las personas mayores no tienen sexualidad o deseo. Hay mucho mito en cuanto a la sexualidad. La realidad es que a partir de los 35 años en la mujer, por ejemplo, empieza a decrecer su actividad ovárica y el climaterio con el comienzo del climaterio», comentó.

Imagen
SOMOS MAYORÍA, TODOS LOS VIERNES DE 20 A 21

LA VIUDEZ Y EL SEXO

«El fallecimiento de una pareja es un golpe muy duro. Para la mujer, en la viudez sí aparecen los tabúes porque no se espera que una viuda tenga sexo. En cambio, enseguida se espera que el viudo este con alguien y satisfaga sus necesidades sexuales», explicó.

NO TENER SEXO, PERO ESTAR ACOMPAÑADO

«Es otra forma de sexualidad», opinó.

EL USO DE PRESERVATIVO NO DEBE QUEDAR EN SEGUNDO PLANO

«Hay que cuidarse con preservativo porque te podes contagiar cualquier cosa. Si no conoces a la pareja, hay que usarlo», recomendó.

EL VIAGRA NO LO ES TODO

«La pastillita azul ayuda bastante, especialmente si le gusta la chica con la que está. El estímulo tiene que estar porque con solamente tomar la pastilla no funciona. Ayuda a la erección, que es la segunda parte», comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *