Para Miguel Ponce, el desembolso del FMI llegará «cerca del 10 de diciembre»

Miguel Ponce, coordinador de la Comisión de Economía de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), analizó en declaraciones a AM 1300 La Salada las incógnitas sobre el desembolso que tiene que realizar al país el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que se encuentra comprometido debido a la incertidumbre electoral que atraviesa Argentina en medio de una transición inminente.
«El debate no es si va a haber o no desembolso, sino cuándo. Y, técnicamente, el segundo bimestre da aprobado y políticamente, como el Gobierno lo complicó, no lo pueden hacer porque Alberto Fernández pidió discutirlo después de las elecciones. Mi sensación es que va a ser cerca del 10 de diciembre y esto originó que se ponga el cepo al dólar», explicó.
En contacto con el programa ‘Siempre con Vos’ que conduce Pablo Mercau, el dirigente porteño dijo que la llegada del dinero «se tendría que haber efectuado entre el 14 y el 15 de septiembre, de acuerdo al cronograma establecido, y con la llegada de la misión técnica que iba a constatar que se habían sobre cumplido las metas pautadas».
«Fuimos muy contundentes cuando llegó aquella misión protocolar del FMI forzada por el Gobierno y terminó siendo un tiro por los pies. El Gobierno, luego de las PASO, forzó la venida del FMI y se transformó en una misión política porque se tuvo que reunir con los representantes de los candidatos más votados. A partir de ese diagnóstico que se llevaron obviamente la situación, obviamente, se iba a complicar para efectuar el desembolso», opinó.