Los beneficios del baile para los adultos mayores

Nueve de cada 10 adultos mayores de Israel están satisfechos con su calidad de vida. Lejos de esa realidad, en Argentina, el impacto de la crisis y las preocupaciones crecientes provocan que los abuelos tengan que estar abocados a otros aspectos… actividades sociales, viajes, clases de baile y salidas son algunas de las cosas que se pueden hacer para mejorar el presente y distraerse.
«El grupo de los jubilados, como le dicen en la sociedad de fomento, es extraordinario. Necesitan actividad, esa adrenalina que corre por el cuerpo cuando se hace un baile social o movilidad articular. Hay gente que te dice que no puede caminar, pero el básico de salsa te lo hace: la limitación es mental, no motriz», explicó en diálogo con AM 1300 La Salada Mariano Gianoli, profesor de educación física y danzas cubana que entrena a personas mayores.
En contacto con Christian D’Alessandro, en el programa ‘Somos Mayoría’, alentó a aquellos que aún no se animan: «Yo les propongo que llamen a una amiga y vayan a una clase. Yo estoy todos los martes en una tanguería a la que van 500 personas y enseño salsa cubana. De ellos, tenes un 50 por ciento de adultos mayores. Son gente tanguera, principiante, que se queda a la clase de salsa».
«El baile te modifica la postura, la coordinación y la flexibilidad. Yo he tenido gente que empieza disociando y al mes, por la constancia, tiene una postura para sentarse distinta. El beneficio fundamental es que previene el Alzheimer porque al estar bailando tenes que pensar qué vas a hacer. La música tiene tiempos y, cuando estás bailando, tenes que hacer memoria», explicó respecto a los beneficios.