Luana Volnovich: «La mayoría de los jubilados de Argentina son pobres»

La canasta básica de los jubilados, según un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad, alcanzó los 37.815 pesos, de los cuales los tres gastos principales están abarcados por el rubro ‘vivienda’, ‘alimentación’ y ‘gastos de medicamentos’. ¿Cómo hacen los adultos mayores para poder vivir dignamente teniendo en cuenta que más de 3,5 millones de personas cobra un haber de 12.930 pesos? Se estima que siete de cada diez no puede cubrirla.
«La mayoría de los jubilados de argentina son pobres. Mi campaña es caminar todos los días a hablar de estos temas y lo que veo hace cuatro años es el relato cotidiano de las personas mayores que no llegan a fin de mes. A veces tienen que elegir entre comprar un medicamentos, alimentos o pagar una tarifa (de servicios)», explicó en AM 1300 La Salada Luana Volnovich.
«El tarifazo es algo que no da respiro a ningún argentino, menos a los jubilados. Me he encontrado con infinidad de abuelos que vienen con boletas de luz o gas de cinco mil pesos cuando ellos cobran doce mil pesos de jubilación», explicó la candidata del Frente de Todos en el programa ‘Somos Mayoría’ haciendo referencia a una de las principales quejas que recibe.
«Los noticieros todos los días hablan de la inflación: un jubilado mira la tele y siente que es mucho más grande (el promedio) y estos números muestran que es así. La inflación de los adultos mayores es mucho mayor porque, naturalmente, dependen de gastos en medicamentos y una alimentación distinta», añadió en contacto con Christian González D’Alessandro y equipo.
La candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, que comparte boleta con Sergio Massa, marcó la diferencia que se daba con la gestión anterior: «Al tener resuelto el tema de los medicamentos y las tarifas, tenían margen para otros gastos».