¿Se normaliza el PAMI en la era Fernández?: «Habrá participación de jubilados», anunció Trotta

Nicolás Trotta, coordinador de los equipos técnicos de Alberto Fernández, advirtió que «el 10 de diciembre se va a poder iniciar una nueva etapa en la Argentina» y anunció que uno de los desafíos de una eventual presidencia del Frente de Todos será «defender el poder de compra de las jubilaciones y de ampliar los derechos relacionados al PAMI como la gratuidad de los medicamentos».
En tanto, en diálogo con el programa ‘Somos Mayoría’ que conduce Christian D’Alessandro por AM 1300 La Salada comunicó «la participación de los propios jubilados dentro del PAMI es algo sustantivo en lo que viene» para el manejo de este organismo.
En tanto, se refirió a los puntos flojos del discurso del líder de Juntos por el Cambio en materia previsional: «En el debate habló de empresa cuando mencionó al PAMI y vemos la falta de compromiso, conocimiento, de lo que es la situación actual de la Argentina. Es como si estuviese habitando una dimensión distinta a la que habitamos el resto de los argentinos. Está en otra sintonía».
«La atención (este domingo) va a estar puesta con un nuevo eje temático. No solo es importante lo que se diga ese día, sino lo que se termina discutiendo los posteriores. Ahí la sociedad, inclusive los medios de comunicación, pueden clarificar las verdades, manipulaciones o mentiras que enuncia el presidente Mauricio Macri», apuntó.
Por otro lado, adelantó los lineamientos del Plan Alimentario: «Con la coordinación de Daniel Arroyo y distintos movimientos sociales, se desarrolló un primer esbozo de lo que debe ser este plan de lucha contra el hambre. Se despliegan cuestiones relacionadas a la transferencia de recursos para comedores, el diseño de una tarjeta alimentaria y observatorios que puedan ir midiendo el impacto de las distintas políticas públicas. No hay mejor política social que el empleo de calidad».
Las propuestas son buenas. Los jubilados necesitamos atencion medica urgente. El hospital Miltein esta paralizado. No ahi servicios como endoscopias , cirugias. Turnos, y se recorto servicios como en otorrino no calibran los audifonos, en neurologia tratamientos para el Parquinson como la aplicacion de botox. Y asi muchos mas servicios.
Es lo ideal.los jubilados tenemos que participar. Ahora lo hacemos..cada provincia.y cada departamento tienen sus consejeros. Quienes somos loa que transmitimos todo las problemáticas. Y de esa manera nos informamos. Soloque el gobierno tiene que cumplir .
Miy buena propuesta. Los jubilados seguimos olvidados para el actual gobierno y espero de corazón,que en el próximo se den cuenta que existimos. Tenemos muchas carencias….
ME he sentido ninguneada,a tal punto que debí hacerme una Victretomia fuera de Pami y sin autorizar derivación , dado que consideraban que mi vista estaba perdida
Fui intervenida en la Fundación Zambrano Bs.as y recupere un90% de visión
Mi nombre es Ángela pongan lugares de atención dignos todas las cli ica son de terror para muerte atienden pésimo mal fui maltratada en el manatí una porqueria