Ameal: «Nos cayó muy mal que la política entre a Boca»

Luego de las elecciones nacionales del domingo pasado todos los ojos comienzan a centrarse en Boca ya que en diciembre el club elegirá un nuevo presidente. Si bien no tendría que haber una conexión entre la política y el fútbol, hay que tener en cuenta que se define el futuro del equipo que en su momento supo liderar Mauricio Macri.

Lo cierto es que, desde hace semanas, cuando se especulaba una derrota de Juntos por el Cambio en las urnas, cosa que se confirmó el domingo, se especulaba con la posibilidad de que el actual mandatario desembarque en la Boca para seguir teniendo la visibilidad que perderá desde el 10 de diciembre con la asunción de Alberto Fernández.

“Macri tiene todo el derecho del mundo en presentarse. Fue un presidente exitoso en Boca, nadie lo puede negar. A nosotros nos cayó muy mal que la política entre al club porque empezaron a pasar cosas que no son las mejores. No queremos dirigentes que se suban al ascensor de la política llegando a Boca. Nadie tiene que usar el club para llegar a la política», opinó al respecto Jorge Amor Ameal, el candidato que busca arrebatarle al macrismo la presidencia de la entidad.

“Somos la única oposición real, otros miembros de las demás agrupaciones hasta hace poco estaban en el oficialismo. El presente genera una tristeza muy grande, queremos y pretendemos otro club no solo en lo deportivo. Las cosas pasan por el gran desorden que hay. La plata no es todo», definió en declaraciones exclusivas al programa ‘Deportivo AM 1300’ por Radio La Salada.

“Mis amigos junto a la agrupación, me pidieron que me presente nuevamente para dar batalla. Creemos que va a ser victoriosa. No sabemos cómo vamos a encontrar al club porque no tenemos derecho a la información.  Cuando lleguemos vamos a auditar todo, hasta el último papel», anunció.

Por otro lado, el candidato expresó que el xeneize «se ha alejado de los socios» y lo definió como a un club que «no tiene actividades y está cerrado». Por eso, prometió «recuperar la actividad» y «abrirle las puertas a los vecinos» ya que «hoy los chicos están en la calle y tienen que estar adentro del club».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *