Copa Libertadores: «Lo que pasó en Buenos Aires no va a suceder», aseguró el director de seguridad deportiva de Perú

En Perú se encuentran ultimando detalles para recibir al emblemático partido de la final de Copa Libertadores que disputarán Flamengo y River Plate el 23 de noviembre en la ciudad de Lima, luego del cambio de sede que se confirmó esta semana debido a los problemas sociales que se desencadenaron en las últimas semanas en todo Chile.

Según Conmebol, la elección de la ciudad se apoyó «en el ofrecimiento del gobierno del Perú y en las garantías de seguridad que ha dado». La decisión fue consensuada con los presidentes Rodolfo D’Onofrio y Rodolfo Landim, res junto con las asociaciones de Argentina (con Claudio Tapia, que llegó en muletas a Paraguay tras ser operado de la rótula de la rodilla derecha), Brasil y Chile.

En declaraciones a AM 1300 La Salada, Enrique De la Rosa, director de seguridad deportiva de Perú, fue categórico al afirmar que «lo que pasó en Buenos Aires no va a suceder» (incidentes entre Boca y River) ya que «en este caso son equipos de dos países diferentes».

«Se va a establecer trayectos por los que va a ir cada barra y en el estadio también. El Ministro de Interior se ha comprometido a dotar de la cantidad de efectivos que se requiera. Yo creo que va a estar en alrededor tres mil para el trayecto, los espacios externos e internos del estadio

«Tengo entendido que la capacidad del estadio Monumental es de sesenta mil en tribuna más unos doce mil en palcos: siempre se reserva un diez por ciento menos para poder tener cierta comunidad en el manejo de la seguridad dentro del estadio, por lo que creemos que podrán ir unas sesenta mil personas», explicó en ‘Deportivo AM 1300’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *