Juan Rodó: «La televisión me resulta insoportable»

Entrevistado por Ulises Jaitt en ‘El Show del Espectáculo’ por AM 1300 La Salada, Juan Rodó contó los proyectos teatrales de cara al año que viene, dijo que la televisión le resulta “insoportable” y lanzó una importante definición de cara a lo que podría ser el regreso del mítico musical Drácula a la cartelera porteña.

-¿Cómo vienen los proyectos de cara al año que viene?

-Estamos armando para el año que viene, la temporada de marzo/abril, un musical del mismo tipo de los que hice en el Cultural San Martín. Son obras emblemáticas, no del corte comercial, pero que vale la pena que sean vistas. Es un año complicado el que se viene para el teatro y más con las obras extranjeras que están dolarizadas.

-¿Estas contento con el cambio de gobierno?

-La crisis en el teatro viene del gobierno anterior porque el país viene en picada. La realidad es que no tengo mucha fe hasta que no haya pruebas que demuestren lo contrario.

-¿Cómo te sentís con Drácula?

-Para mí es una obra muy querida. Siempre que la reponemos me da alegría hacer por la conexión tan especial que tiene por el público porque trascendió las épocas y movilizo a un público que no era afecto al musical. Ojalá, para el 2021, la podamos tener en cartel en sus 30 años.

-Si hubieses sido mujer, ¿quién te hubiese gustado ser?

-Admiro, por lo menos en el terreno artístico, a actrices como Meryl Streep y una cantante como María Callas que revolucionó.

-¿Cuál fue el momento más duro de tu vida?

-Hubo varios. Debo decir que no fueron trágicos, pero uno de los más duros fue cuando falleció mi madre. Un punto que me marcó.

-¿Te arrepentís de algo en tu vida?

-No- He hecho lo que quería hacer, quizás haber tenido más tiempo en mi vida personal.

-¿Estas a favor de la despelanización del aborto?

-No estoy a favor. Lo que no tengo es ninguna tendencia extrema de un lado o del otro.

-¿Hay alguien con quien no te sentarías a comer?

-Elijo a las personas.

-¿Considerás a algún famoso insoportable de la televisión?

-La televisión me resulta insoportable en general. La uso para ver Netflix o películas.

-¿Alguna vez te pasó de perder el control?

-Una vez a los 15 años tome alcohol y me emborrache. Fue la única vez en mi vida.

-¿Qué sueño te queda por cumplir?

-Hacer ciertas obras que no hice y que me gustaría hacer. Ojalá que el país mejore porque son obras costosas para hacer. Tengo hijos, planté un árbol y me falta escribir un libro.

-¿Estás de acuerdo con que se enseñe diversidad de género en las escuelas?

-Es una realidad que se ve. Se puede explicar a partir de cierta edad, cuando son capaces de entenderlo.

-¿Qué opinas del colectivo de actrices?

-Es un movimiento interesante. Es respetable que reclamen sus derechos y que haya una unidad al respecto para que ciertas cosas no ocurran más.

-¿No te hace ruido el pañuelo verde que usan sus integrantes, teniendo en cuenta tu postura en contra del aborto?

-Yo lo respeto porque son movimientos, pero para mí el aborto es matar a una persona.

-¿Vos pensas que puede existir una grieta entre los actores que trabajan en teatro y los que trabajan en televisión?

-No debería haberla porque el artista es artista y el medio para el cual trabaje no debería por qué producir una fractura.

-¿Miras el ‘Bailando’?

-No es un programa que me guste. A mi mujer le gusta, pero a mí no me divierte. Marcelo Tinelli me parece que es un tipo admirable porque aporto a la televisión algo distinto y generó una movida que dio laburo a mucha gente. Cuando entra en el chimento o la pelea, me da ganas de cambiar. No me interesa.

-¿Vos irías a cantar?

-Obvio. En una época estuvo el ‘Cantando por un Sueño’ y me hubiera gustado que me llamen para el jurado.

-¿Bailarías?

-No, ¿queres que pase papelones? Yo podría ir porque soy una persona que me divierto, pero no entraría en la cuestión del chusmerío.

-¿Vuelve el trío con Ángel Mahler y Pepe Cibrián para el 2021?

-Preguntale a ellos. Si me preguntas a mí, te digo ojalá. ¿Es posible? Creo que sí. Nosotros siempre hemos re-estrenado Drácula cada cinco años porque siempre había un 20, 25 y ahora 30 años para celebrar. Yo entiendo que sería divino que eso ocurra, pero no depende de mí. Soy solo el actor. Creo que es una obra muy importante que la gente quiere y el público va a hacer fuerza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *