Gabriel Bornoroni advirtió que “no tendríamos que prever a futuro un posible aumento” en combustibles
Las petroleras aplicaron este domingo un aumento de 6 por ciento promedio en los precios de las naftas y gasoil en todo el país, tras la actualización de los montos del impuesto a los combustibles dispuesta por el Gobierno la semana pasada.
En los surtidores de YPF, el litro de nafta súper subió a $53,34 el litro, la premium $61,54, el diésel $49,94 y el diésel premium $58,44. En tanto, Shell aumentó a $53,99 el litro de nafta súper, $62,39 la nafta premium, $51,99 el diésel y $59,39 el diésel premium, informaron fuentes empresarias.
En diálogo con AM 1300 La Salada, Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, anunció que “no tendríamos que prever a futuro un posible aumento”.
“Lo que considero es que estamos a ocho días de que ingrese un nuevo gobierno con un nuevo Ministro de Energía que va a dar las pautas energéticas. En base a eso, ahí se verá si estamos en el import parity, si los ciudadanos estamos dispuestos a soportar otro aumento o si las empresas deberían aumentar un cuatro por ciento o más”, dijo a Facundo Medina y Carolina Wyler en ‘Siempre con Vos’.
Sobre la posible desdolarización de los combustibles, opinó: “Se va a tener que atar a algún índice de precios que lo haga ir paralelo o siguiendo alguna variable, porque sino el precio va a seguir congelado. Si se saca el valor dólar, hay que poner otra variable para estabilizar el precio en base a lo que está pasando en la economía argentina”.
“El 80 por ciento de los incrementos que hemos tenido durante estos tres años pasados han sido por la incidencia del dólar que ha hecho un desastre. Tomemos otro índice que pueda servirle a los ciudadanos y también a las petroleras para que inyecten el combustible que le hace falta a la argentina”, pidió.