Carlos Selva: «Buenos Aires es el segundo estado soberano de Latinoamérica que más deuda tomó en dólares»

El presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados bonaerense, Maximiliano Abad, aseguró hoy que si bien desde la oposición aún mantienen «algunas diferencias en torno al Impuesto Inmobiliario», recibieron «de buena manera» los cambios aceptados por el gobierno provincial al proyecto de ley Impositiva 2020.

«Axel Kicillof ha hecho un enfoque y va a tener que tomar decisiones que no son gratas para un gobierno que recién inicia. El tema es que la Provincia de Buenos Aires es el segundo estado soberano de Latinoamérica que más deuda en moneda extranjera tomó y la gente tiene que saber que esos compromisos, que se vencen en los primeros noventa días del año, son inviables», explicó diputado nacional del Frente de Todos Carlos Selva, en diálogo con AM 1300 La Salada.

De esa forma, el legislador puso foco en que los parámetros del alza de los impuestos se deben a la deuda que tomó la gestión de María Eugenia Vidal entre 2015 y 2019: «Lo primero que hay que tener en claro por qué sale una ley con este tipo de enfoque que se le da. La provincia tiene compromisos casi impagables de acá a marzo. El Gobierno de Axel Kicillof y Alberto Fernández han asumido hacer el esfuerzo mayor para no hacer entrar a la Argentina en default».

«Se ha tomado una decisión respecto a una evaluación que puede ser opinable. No es un porcentaje definido para todos por igual y esa situación es la que cuesta entender. Hay sectores a los que no se les puede pedir nada. Las posiciones no tienen que ser absolutas de ningún lado y espero que se pueda avanzar para que realmente podamos tener una ley que le permita a la Provincia afrontar compromisos que no fueron establecidos por este gobierno y de los que se tiene que hacer cargo», pidió en el programa ‘Siempre con Vos’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *