Susana Milano: «Las botas texanas son el furor de la temporada»
Punta del Este marcó el ritmo de los primeros días del 2020 en materia mediática: eventos, escándalos, desfiles, celebridades y tendencias son los temas más comentados en ese punto turístico de Uruguay que recibió un aluvión de personalidades desde fines del año pasado.
Si bien este año los precios que se registran son más altos que los del verano de 2019 debido a la devaluación abrupta que sufrió el peso argentino y el impuesto del 30 por ciento a las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito, el este dio que hablar.
Los eventos más importantes que tuvieron lugar en lo que va de la temporada se registraron allí y, en diálogo con AM 1300 La Salada, la asesora de imagen Susana Milano destacó los distintos tipos de looks que se registraron. Gente y Caras presentan esta semana en sus tapas dos producciones que fueron realizadas con las figuras más importantes de Argentina.
En medio de esta situación, las playas también dieron espacio al comentario ya que sirvieron de ejemplo a la hora de hablar de lo que está in. “En las más jóvenes lo que más se destaca son las bikinis que están a full. Se usan mucho las camisolas y las batas, que son una lencería que hoy es tendencia en la playa. Veo mucho sombre, anteojos, bolsos grandes y mucha bota texana”, explicó.
“Todos los look de las portadas de las revistas y las instagramers más famosas todos terminan en botas texanas. Es el furor de la temporada. Ya habían sido tendencia en el 2019 y este 2020 está con todo”, explicó en ‘El Show del Espectáculo’.
Lo cierto es que los varones también se piensan su look a la hora de ir a la playa: “A mí me encanta el hombre con camisa de lino y esas bermudas en color nude. Es según el estilo, la gente y el parador. Se usa mucho el chupín, los mocasines sin medias y vemos gente de todo tipo, dependiendo el bolsillo”.
“Hubo un antes y un después con ‘La Jaula de la Moda’ que impuso que la mayoría de los famosos se cuidaran más a la hora de ir a un evento, una avant de prensa o una red carpet. Está bien porque eso también genera trabajo. A través de estilistas, peluqueros y diseñadores se mueve mucho la industria textil que es fuente de trabajo para mucha gente. A través de lo que vemos frívolo, existe un mundo de gente que está atrás de una máquina de coser, artesanos, diseñadores nuevos”, detalló.