Crimen en Villa Gesell: la autocrítica de una entrenadora de rugby

El crimen de Fernando Sosa en manos de un grupo de diez rugbiers que lo golpearon salvajemente a la salida de un boliche de la ciudad de Villa Gesell puso en la lupa a este deporte debido a una sucesión de hechos que han tenido a jóvenes que practican esta disciplina como victimarios.

La entrenadora de rugby Luciana Uribarri manifestó en declaraciones a AM 1300 La Salada que “se armó una nueva grieta” entre quienes hablan a favor y quienes lo hacen en contra de esta actividad y dijo que “nos olvidamos de que hay un chico muerto en manos de diez muchachos”.

“Reconozco que en la formación que le damos a los chicos para que tengan fuerza y esten capacitados para el juego más de una vez se nos va de la mano porque no controlamos, ni padres ni entrenadores, de qué es lo que podemos estar fomentando fuera de la cancha”, evidenció.

“Tenemos que hacernos cargo de lo que nos pasa”, aseguró en ‘Cosas de Minas’ con Andrea Bisso. “Por mi historia he transitado por varios clubes y están en los que se hace una manteada general y en los que se pone al jugador con la cola al viento y se lo va mordiendo. Se ha llegado a tener chicos con la cola sangrando teniendo que ir a atenderse. Por eso digo que es de sometimiento y violencia y nos tenemos que hacer cargo. Si entre amigos son capaces de hacer eso, y nosotros lo avalamos y festejamos, como no vamos a suponer que fuera del rugby no hagan eso”, destacó.

“A mí me duele que pasen estas cosas en el deporte porque formo chicos siempre pensando en la lealtad, la humildad y la amistad. Da bronca que salga la noticia y que por ser rugbiers digan que son así. Sé que son muchos chicos jugando al rugby en el país y ha crecido la cantidad de chicas. Somos un deporte inclusivo y no quiero que ingrese la violencia. Cambiar esto está a cargo nuestro”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *