[EXCLUSIVO] Habló el perito psicólogo de Érica Basile y dijo que tiene “un trastorno de ansiedad depresiva”

AUDIO ALEJANDRO LAFITTE
AUDIO ALEJANDRO CIPOLLA

Debido a la ausencia de los peritos de la defensa de Pablo Rago, a cargo de estudio de abogados de Fernando Burlando, las pericias psicológicas a Érica Basile que se iban a realizar en la mañana de este martes se suspendieron.

Ulises Jaitt habló en exclusiva en ‘El Show del Espectáculo’ por AM 1300 La Salada con Alejandro Lafitte, perito de la denunciante, quien evaluó que su clienta tiene un “un trastorno de ansiedad depresiva” luego de haber denunciado al actor por abuso sexual.

“No se presentó absolutamente nadie. Es lamentable que la víctima tenga que venir hasta acá y no se encuentren. Se fijó para el próximo martes y se hace sí o sí vengan o no vengan las partes. Vamos a esperar los resultados y con eso vemos cómo continuamos. El sentido era estirarla”, afirmó por otro lado el abogado Alejandro Cipolla esta mañana.

“Hay que entender que las pericias psicológicas para los imputados son muy caras. Estamos hablando que se pagan cifras altísimas en dólares. Para las personas que están expuestas públicamente también tienen que cuidar su reputación porque hoy en día está la condena social. Yo saldría a explicar mi punto de vista. La Justicia argentina es lamentable desde todo punto de vista. Para mi debería ser sancionado el perito cuando no se presenta. Érica estaba muy dolida e indignada. Estaba mal”, agregó al hacer referencia al perito que en principio no aceptó hacerse cargo del caso y al que luego no se presentó hoy.

En tanto, Lafitte dio más precisiones del procedimiento y de cómo encontró a Basile: “Estaba bastante mal con un trastorno de ansiedad depresiva. Hay que tener en cuenta que la clínica es soberana. Me relato como pudo la primera vez el hecho. Cuando uno sufre de angustia lo primero que pierde es la respiración, la deje relajarse un rato y a los tres días tuve la segunda entrevista para que se acostumbre a hablar del tema sin que tenga somatizaciones”

“No se encuentra bien y de hecho sugerí una atención psicológica más una interconsulta psiquiátrica porque no puede dormir de noche y tiene taquicardia. Le cuesta mucho tener una pareja o tener una relación sexual. Es una chica joven y estos son los efectos colaterales que traen este tipo de temas”, dijo.

-¿Usted certifica que la violaron?

-Si yo tengo que ponerme a pensar en el grado de somatización y en lo que la persona me está comentando, es probable. Yo siempre utilizo estas palabras. Es muy raro que una persona tenga ese combo de signos y síntomas sin haber pasado por una situación así.

-¿Usted le cree?

-Sin dudas.

-¿En qué consiste una pericia para determinar si una persona fue abusada?

-Hay algunos psicólogos y psicólogas que hacen una serie de dibujos proyectivos para ver cómo está su interior y psíquicamente y algunos toman test para ver si hay algún problema de organicidad. Se hace una evaluación de cada uno teniendo en cuenta las preguntas y el relato de la persona. Por último, se toman todos los resultados con un cuadro comparativo.

-Cuando una persona sufrió abuso sexual, ¿puede llegar a pensar en el suicidio?

-En algunos casos sí, pero cada psiquismo es un mundo.

– ¿Ve algún síntoma en Érica?

-Por ahora no. Tiene varios padecimientos y acompañamiento farmacológico por la depresión o ansiolítico.

-¿Cómo la ve a ella?

-Yo trato de hablar todos los días por lo menos media hora. Es difícil. Le cuesta tener pareja, muchas veces no puede llegar a tener un orgasmo y eso no es bueno porque hace que te aísles.

-Hoy se suspendió la pericia porque no fue el perito de parte de Pablo Rago

-Yo me había presentado con mi clienta/paciente a las 8:45, nos quedamos esperando, conocimos a la psicóloga que teóricamente iba a intervenir y a las 9:15 nos hizo pasar para decirnos que el perito no iba a venir porque no había sido notificado. Me extraña muchísimo y sobre todo cuando estamos hablando de las oficinas de Burlando. No entiendo qué pasó ahí. No sé cómo lo manejan.

-Nosotros hablamos con el perito que iba a agarrar la causa y al final no lo hizo por una cuestión económica y ahora nos enteramos que el que pusieron no fue hoy, ¿esto que explica?

-Yo lo leo como una desprolijidad y no sé cuáles son los causales por los que no se ha presentado el perito. En los 40 casos que he estado me he presentado en absolutamente todos. Pude haber llegado más o menos tarde por una cuestión de tránsito… yo lo leo como algo desprolijo, tirado de los pelos. Yo si tengo que defender mi inocencia vengo con 18 peritos. Yo no estaría pensado si es caro o barato, elijo lo mejor y si tengo que sacar un crédito, lo saco.

-¿Significa que tiene otra estrategia?

-Habría que ver cuál es la estrategia del abogado que le está llevando el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *