Kicillof: «Todavía quedan algunos fondos que tienen posiciones complicadas»
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó hoy que «hubo una aceptación» del grupo más importante de acreedores del bono BP21 para postergar hasta mayo el pago de capital, a partir de la mejora de la oferta formulada por su administración esta mañana, y remarcó que el plazo tope vence mañana.
En declaraciones formuladas a radio El Destape, el mandatario provincial expresó que «las aceptaciones siempre ocurren en las últimas horas y hoy se consiguió el apoyo del grupo más grande de bonistas organizados», aunque aclaró que «todavía quedan algunos fondos que tienen posiciones complicadas».
Kicillof recordó que para alcanzar la mayoría que preste consentimiento de prórroga al 1º de mayo se necesita el aval del 75% de los acreedores, apuntó que quienes ya manifestaron su acuerdo son bonistas de nacionalidad europea y estadounidenses, y expuso que se trata de «fondos grandes».
Describió en ese sentido que «la propiedad de estos bonos está muy atomizada» y agregó que unos «200 fondos aceptaron la propuesta», por lo que «ahora se concentra buena parte relevante en tenedores institucionales que tienen volúmenes mayores».
Sin especificar de cuál se trata, describió que existe un fondo «que tiene una cantidad muy significativa (de bonos) y que no está de momento mostrando el mismo grado de adhesión o ayuda en el diálogo constructivo y de buena fe» que se lleva adelante con los acreedores.
El gobernador precisó que «estamos mostrando que lo mejor para solucionar este problema es hacerlo ordenadamente, sin que haya turbulencias ni problemas» y puso de relieve que su administración aguarda «que acepten la propuesta» tras haber «mostrado buena voluntad e intención de solucionar el tema».
«La comprensión general que hay de parte de los bonistas es que el esquema de la deuda y sus vencimientos no son afrontables ni sostenibles. Por eso pedimos una postergación y que esto de lugar a algo más general», reiteró y evaluó que se trata de un requerimiento «absolutamente razonable».
(Fuente: Télam)