Festival de Viña del Mar: entre la fiesta y los incidentes
Las calles de la ciudad chilena de Viña del Mar vivieron este domingo varios episodios de violencia en la primera noche de su tradicional festival de la canción, en el marco de las protestas sociales que se registran en el país desde hace más de cuatro meses, con la quema de varios vehículos, el saqueo de algunos establecimientos y el ataque a la sede del Gobierno de la localidad balnearia.
“Viña enfrenta un escenario muy complicado, uno de los más difíciles de su historia en democracia. Es un festival que está siendo amenazado constantemente por protestas y manifestaciones de gente que quiere evitar que se realice. Lo que se vivía afuera eran capítulos de bastante violencia”, explicó la periodista chilena Cecilia Gutiérrez en ‘Cosas de Minas’ con Andrea Bisso por AM 1300 La Salada.
Mientras tanto, la agenda continúa con normalidad: “La gente estaba afuera manifestándose y no dejaban entrar a los que iban con su entrada al show. La idea es boicotear el evento que es una fiesta. Las autoridades no van a dar el brazo a torcer con suspender el certámen”.
“Si se hubiese suspendido con tiempo hubiese sido una buena decisión, pero no sobre la marcha. No ahora porque Viña es un foco de turismo para la ciudad. Se programa a finales de febrero porque lo que hace es alargar el verano y significa diez días más de turismo. Suspenderlo, sería un problema para una municipalidad y provocaría un descalabro económico”, dijo.