La hermana de Pappo y el recuerdo del cantante: «Me afecta ver videos de él lleno de vida y saber que no está»

En un accidente de tránsito mientras conducía su moto por una ruta cercana a la localidad bonaerense de Luján, un 25 de febrero de 2005, moría Pappo, la gran guitarra del rock argentino, que creó todo un estilo ligado al blues y al rock pesado.

Ya sea en su fugaz paso por bandas como Los Abuelos de la Nada en su primera versión, el grupo beat Conexión N°5 o Los Gatos; como luego en sus propios proyectos como Pappo’s Blues, Aeroblues y Riff; Norberto Napolitano, tal su nombre de nacimiento, dejó una huella inconfundible, tanto por su destreza ante las seis cuerdas como por su personal sonido.

Su aporte en “Rock de la mujer perdida”, de Los Gatos; clásicos de Pappo’s Blues como “El tren de las 16”, “El hombre suburbano”, “Desconfío” o “El viejo”, entre otros; y “No detenga su motor”, “Macadam 3,2,1,0” o “Ruedas de metal”, de Riff, son algunas de las piezas que dan cuenta de ello.

Admirador de clásicos guitarristas de blues, El Carpo, como también se lo conocía, encontró la síntesis de sus aspiraciones musicales cuando escuchó a Eric Clapton y, con el paso de los años, luego de algunos viajes, sumó elementos del rock pesado de bandas como Motorhead, que terminaron de definir su personalidad artística.

Desde San Diego, Estados Unidos, Liliana, hermana del músico dijo en AM 1300 La Salada que “los recuerdos siempre son lindos porque nos llevamos muy bien” y que “siempre está en mi pensamiento”.

“Fue mi único hermano que fue como un hijo. Cuando yo tenía 4 años tenía un hermanito que murió al año y yo me enferme de tristeza. Me sentía mal y siempre pedía por mi hermanito. Cuando mi mamá estaba por tener a Norberto me dijo que Dios me iba a mandar un hermanito porque yo era muy buenita”, contó.

“Yo lo protegí mucho, lo quise. Tengo tres hijos y hago de cuenta que tengo cuatro porque el cariño para él fue el mismo que para mis hijos”, le contó a Romina Monfrinotti en ‘La Vuelta Con Vos’.

En tanto, confesó que a las canciones las escucha cuando va a un recital y que le “afecta” ver videos. “Me emociona demasiado ver un video con el lleno de vida y saber que no está. Todavía no lo puedo digerir”, completó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *