Estatales de Chubut siguen de paro y bloquean los accesos a los yacimientos de petróleo

Los integrantes de la Mesa de Unidad Sindical (MUS) del Chubut anunciaron que continuarán esta semana el paro de actividades que ya lleva 20 días de manera ininterrumpida, en tanto los docentes comenzaron ayer un corte de las llamadas «rutas del petróleo» que conectan a Comodoro Rivadavia con los yacimientos.
La interrupción del tránsito, producida en protesta por el pago de sueldos, se practica sobre las rutas 3 y 26, en el acceso sur a Comodoro Rivadavia, cabecera de la cuenca petrolera que verá afectada la actividad durante hoy y mañana.
«Son ciudades que viven del empleo estatal y ahora está golpeando fuertemente la crisis porque se producen bloqueos por parte de trabajadores estatales a los principales yacimientos», afirmó el periodista Adolfo Morales desde Comodoro Rivadavia en AM 1300 La Salada.
«El argumento del gobierno es que los vencimientos de deuda para decir que no pudieron cumplir con el pago total de los salarios. El acuerdo salarial como el de los docentes tenía una cláusula gatillo y todavía no puede ser pagado el ajuste por la inflación», relató sobre el conflicto de base.
Hasta ahora el único sector que se mantiene activo es la policía del Chubut, cuyos integrantes cobraron su sueldo por expreso pedido del ministro coordinador de gabinete, Federico Massoni, de quien depende la fuerza de seguridad.