Kicillof prometió reactivar la industria del turf

Kicillof prometió reactivar la industria del turf

Tras un 2018 complicado y con un enfrentamiento abierto con la gestión de María Eugenia Vidal, buenas señales empiezan a llegar para la industria del Turf. Es que el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, gran favorito a ganar las próximas elecciones a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, habló sobre la actividad, intercambió ideas con dirigentes y prometió políticas públicas para alentar un sector que genera empleo y permite el ingreso de divisas al país.

«Sin dudas que al Turf lo considero una industria, va a estar contemplado dentro de nuestras políticas productivas», fue la primera gran definición que soltó el ex ministro de Económica, quien relató: «Estuve visitando un Haras ? La Leyenda-, para conocer de qué se trata y entender las problemáticas del sector».

Además, el candidato que se impuso en las PASO por 20 puntos a Vidal, habló del intento de modificar la Ley de Turf que hizo el actual gobierno: «Sé que hubo problemas muy concretos para el Turf. Acompañé a Teresa García (Senadora Provincial) en San Isidro durante el año pasado, y me explicó que ocurrió un intento de la gobernadora de modificar la Ley, el cual no era para terminar con la ludopatía o con una cuestión de control del juego, sino que tenia de trasfondo un negocio inmobiliario».

Al mismo tiempo, el actual diputado nacional remarcó: «Una de las peores cosas que puede pasar es la mentira. Escuché esos falsos discursos de luchar contra una mafia como si ustedes fueran eso. Se dijeron muchas cosas del Turf que no corresponden».

Asimismo, en el encuentro del que participaron los dirigentes gremiales Antonio Bullrich, Ignacio Pavlovsky y Diego Quiroga, Kicillof detalló: «Es una actividad productiva muy importante que al mismo tiempo aporta divisas. Estoy al día a través de ´Paco´ (Durañona), pero también espero que aporten más material y propuestas para poder hacer una cuestión docente al respecto y explicar de qué se trata. A mí, como observador externo, me pareció fantástico el trabajo que hay y la inversión que se ha hecho. Además, vi que tiene cuestiones genéticas y de alta tecnología que me resultaron sorprendentes, obviamente los vamos a tener en cuenta».

(Fuente: Infogremiales)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *