Raúl Hutin: «Tenemos la esperanza de que se está armando una política de producción y trabajo»

La crisis en la industria textil se profundizó al mismo ritmo que la recesión hacía estragos en la clase media argentina producto de los desaciertos políticos del macrismo. Empresas que cierran, despidos y caídas de las ventas son los rasgos que van a dejar estos cuatro años de Cambiemos en el poder.
Raúl Hutin, secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales e integrante de la Fundación Pro Tejer, afirmó en diálogo con AM 1300 La Salada que el objetivo del gobierno «era que teníamos que desaparecer o reinventarnos».
«Nunca nos dijeron en qué ni por qué. Una cadena de valor como la textil que supo tener 450 mil personas, perdió 40 mil trabajadores», advirtió en diálogo con ‘Siempre con Vos’. El empresario destacó que la debacle vino de la mano de la presión fiscal y tarifaria que se impuso en este tiempo.
«Las inversiones en el sector fueron cuantiosas. Para autoreferenciarme, mi fábrica tiene la misma tecnología que la de cualquier fábrica del mundo. Sin embargo, las condiciones estructurales hoy me obligan a tener un retroceso: 3500% de aumento en la luz, 1500% en el gas, 100% de tasa de interés y pagamos 165 impuestos», explicó.
Si bien el presente es oscuro, el foco está puesto en lo que viene: «Cada uno de los argentinos hoy tiene que poner sus mejores valores para levantar al país que necesita tanto. Tenemos la esperanza de que se está armando una política de producción y trabajo; una alianza estratégica entre trabajadores y empresarios para que esto vaya para adelante».
«Hay un concepto general de que entre todos vamos a salir de este agujero porque tenemos un país rico. En la medida de que tengamos un gobierno con sensibilidad social y la riqueza se distribuya equitativamente, este país va a ir para adelante con toda seguridad», completó.