El ‘Chino’ Navarro dijo que «la gente decidió mandar a la casa a Macri y a su proyecto económico»

Fernando «Chino» Navarro, referente del Movimiento Evita y dirigente cercano al candidato presidencial Alberto Fernández, consideró hoy que «poner de pie a Argentina ante el desastre que hizo este gobierno no va a ser de un día para el otro».
«El resultado electoral de la PASO fue tan contundente que la expectativa de la mayoría de la sociedad ya está puesta en el 10 de diciembre. La crisis que todos los días es más grave producto del gobierno de Mauricio Macri. Incluso, alguna medida que podría haber sido positiva tiene una nula incidencia por el proceso de ajuste y empobrecimiento», dijo Navarro en diálogo con Télam.
Consideró que la campaña electoral «está subordinada a esa realidad», planteó que «los principales dirigentes del Frente de Todos estamos pensando más en la problemática del 11 de diciembre y en el país destruido que vamos a encontrar que en la cuestión electoral de octubre».
Analizó que «la gente decidió mandar a la casa a Macri y a su proyecto económico», y añadió que «el 70% votó proyectos absolutamente diferentes, y el 50% eligió a Alberto y Cristina como instrumento para apostar a una reconstrucción a partir del 10 de diciembre».
«Claro que no nos dieron un cheque en blanco, pero hay una expectativa positiva sobre el trabajo, reactivar el mercado para que haya consumo interno que lo percibís en la calle. Hace un año la gente nos pedía unidad, ahora pide trabajo y actividad económica», dijo.
«Macri hizo campaña en 2015 criticando el cepo y terminó poniendo un cepo; cuestionaba el populismo y termina en medidas de un gobierno popular, pero todas fuera de término, y ajenas a un modelo económico, por lo que la eficacia es casi nula», opinó, y evaluó que «se desprestigia así en su núcleo duro, aunque creo que va a conservar un 30% de ese voto de conservadores y neoliberales».
«La situación económica no se va a solucionar de un día para el otro, va a ser compleja. No hay que prometer soluciones inmediatas porque eso sería irresponsable. Es demasiado grave la situación política como para dejarla exclusivamente en manos de la política: hay que comprometer a mujeres y hombres en distintos ámbitos, estamentos y niveles para la reconstrucción de la Argentina», subrayó.
(Fuente: Télam)