Carlos Castagneto, sobre las pensiones por discapacidad: “En 4 años perdimos lo cosechado en 14”

El diputado nacional Carlos Castagneto, ex viceministro de Desarrollo Social durante la presidencia de Cristina Fernández, manifestó en AM 1300 La Salada que “en cuatro años perdimos lo que se había cosechado en catorce” en materia de discapacidad.

“Alberto Fernández ya ha demostrado la sensibilidad que tiene y el hecho de ponerle hincapié a la política económica y social. Todo de golpe no se va a recuperar, pero se va en camino a tener lo perdido en estos cuatro años”, completó.

“Cuando asumió este gobierno y dijo que iba a revisar la pensiones por discapacidad, fue una manera de dejar sin derecho a la discapacidad. De 750 mil pensiones que se dieron de baja, se restituyeron 100 mil”, expresó.

“Por otro lado, también se desfinanció el actual Incluir Salud”, informó en contacto telefónico con Christian D’Alessandro en el programa ‘Somos Mayoria’.

El legislador explicó que durante años hubo un total de 172 mil pensiones y que, con la llegada del kirchnerismo al poder, se incrementaron los derechos: es que antes, para que una persona pudiera acceder al mismo, otra tenía que morir.

“Con la asunción de Nestor Kirchner, como dijo que para los derechos no había techo, se fue trabajando recorriendo todos los lugares haciendo un relevamoento y empezamos a otorgar pensiones: terminamos la gestión con 1.584.000 no contributivas”, relató.

“Todas las crisis económicas incrementan la discapacidad. En el 2005 hicimos la primera encuesta nacional de discapacidad y nos dio el ocho por ciento. Eso está mal porque en los países desarrollados es ese número. En 2008 nos dio trece por ciento”, amplió.

“No es que nosotros incrementamos las pensiones porque las regalamos, sino que hubo un estudio. Lamentablemente, dentro de dos años, la crisis económica que tuvimos en estos cuatro va a impactar”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *