Axel Kicillof asumió y suspendió el aumento de tarifas para enero

Axel Kicillof juró hoy como nuevo gobernador de la provincia de Buenos Aires para el período 2019-2023 ante la Asamblea Legislativa provincial, en La Plata, con la presencia del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Están dejando un desempleo muy alto, una inflación muy alta, una deuda muy alta y las condiciones del país y la provincia muy bajos», señaló Kicillof en su discurso de asunción ante la Asamblea Legislativa provincial, en La Plata.

Precisó que el gobierno de Vidal «deja una caja de 25.000 millones de pesos; tendremos que verlo, el problema no es cuánto queda en la caja, sino las obligaciones que hay que atender y lo que podemos decir es que eso no alcanza para los próximos 30 días; entre sueldos y obligaciones de deuda totalizan 40 mil millones de peso, a eso se agrega el pago a proveedores que estimamos por 50 mil millones de peso».

«En el último tiempo se frenaron muchos pagos y eso se ve en la obra pública», destacó el gobernador y apuntó que «afectó también al Banco Provincia», y en ese sentido remarcó que «se redujo la parte de los préstamos al sector privado en un 11%».

El gobernador de la provincia de Buenos Aires precisó además que «el comercio y la industria atraviesan una situación dramática» y detalló que «en cuatro años cerraron 3.300 pymes industriales» y agregó que «bajaron sus persianas 9.500 comercios que no son números: son personas, hogares, mujeres, niños, trabajadores, es gente de carne y hueso».

«Voy a pedir a la Legislatura que me acompañe con las emergencias que esta Provincia tiene, presentaré en su debido momento el proyecto correspondiente», adelantó, en alusión a la declaración que permite la reasignación de recursos económicos y humanos para los sectores de mayor urgencia.

Respecto a las tarifas, graficó que «si una tarifa no puede ser pagada por un jubilado, no es tarifa, es un saqueo», y recordó que la Corte Suprema, en un fallo de 2017, dijo que las tarifas tienen que ser razonables, que las empresas tengan una rentabilidad normal», y «que todos puedan abonar esas tarifas».

En ese sentido adelantó que «ese aumento de tarifas, que se iniciaba en enero, lo vamos a dejar sin efecto, no lo digo porque no haya voluntad de no respetar contratos; tenemos que revisar lo actuado: por eso convoco hoy a las empresas del sector para trabajar en un esquema que sea justo, sostenible, razonable y que la gente, las empresas, los productores lo puedan pagar».

(Fuente: Telam)

One thought on “Axel Kicillof asumió y suspendió el aumento de tarifas para enero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *