Habló Jorge Castillo: «Voy a salir con la frente en alto demostrándole a la sociedad que no soy ningún mafioso»

La Cámara Federal de La Plata resolvió conceder prisión domiciliaria a Jorge Castillo en el marco de la causa que lo investigaba por una supuesta evasión. Lo cierto es que al empresario ya le habían adjudicado la misma medida en otra causa de la Justicia bonaerense y aún no había sido efectivizada. “Está apareciendo la verdad y lo importante es que voy a salir de acá con la frente en alto demostrándole a la sociedad que no soy ningún mafioso”, celebró.

En diálogo con AM 1300 La Salada, el empresario manifestó que “la Justicia Federal reconoce que no hay pruebas” para acusarlo y se mostró contento debido a que va a poder estas junto a sus hijos y su mujer. “Esto no termina acá. La voy a seguir. Como yo nunca me hice cargo de nada, me estoy comiendo treinta meses por no hacer un juicio abreviado. Mi delito es invertir en la Argentina”, destacó.

“Después de treinta meses de estar secuestrado, lo tomo todo como viene y el día que me vaya lo voy a hacer con la frente en alto porque soy un tipo de laburo. Desde el primer día digo que está todo armado y sé que va a llegar el tiempo de la Justicia. Ahora, cambia el Gobierno, y empieza a aparecer el hilo de la Justicia y el derecho”, exclamó.

“Hay gente que me pidió plata para que (Federico) Villena hiciera las cosas a favor mío por el tema de unos locales que le han sacado a la empresa de la familia. Lo voy a denunciar como lo denuncié en el Consejo de la Magistratura”, anunció en contra del juez federal.

Entrevistado por Carolina Wyler en ‘Siempre con Vos’, Castillo recordó que la fiscal había denegado la excarcelación y que iba a abrir un expediente para analizar la prisión domiciliaria: el estudio, del que participó una asistente social, dio positivo.

“Cómo puede ser que dice que hay delitos muy graves y ahora la Cámara de Apelaciones dice que no hay pruebas. ¿Tuvo que cambiar el gobierno para que haya una Justicia verdadera? Es todo un atropello esto”, opinó.

“Trabajar en la vía pública es una contravención, no un delito, y entonces no puede haber una asociación ilícita cuando hay una contravención. Yo no tengo puestos en la calle: tengo una galería que se llama Virgilio, otra que se llama Tilcara y los puestos (dentro) de Punta Mogote”, recalcó.

Por otro lado, arremetió contra su ex abogado Fiasche: “Después de trabajar conmigo 15 años, me traiciona y me entrega porque el negocio es este que tienen ahora. Se han quedado manejando la sociedad. Imagínense que están recaudando de seguridad por los puestos diez millones de pesos, expensas de veinte millones. Ya está ganando más la empresa que lo que gana el dueño del local. Eso es lo que han querido y por eso tengo denunciado a los abogados por mala praxis”.

“Acá hay un montón de atropellos que a la larga se van a ver. La verdad, al final del camino siempre está. A mí no me van a decir que busque un abreviado para que me haga cargo de algo y me vaya a mi casa. No he hecho absolutamente nada: lo único que hice fue laburar, generar e invertir en este país”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *