Secretaria de Salud de La Matanza sobre los casos de sarampión: “En cuatro años fue disminuyendo la cantidad de vacunas adquiridas y distribuidas»

La campaña de vacunación contra el sarampión que puso en marcha el gobierno bonaerense permitió que se aplicaran más de 3.300 dosis en los distritos de La Matanza, Moreno y Merlo, los tres más afectados por esa enfermedad. Según detalló el Ministerio, ya se aplicaron 3.355 dosis de vacunas contra el sarampión, que hasta el momento produjo 76 casos en territorio bonaerense.

Gabriela Álvarez, secretaria de Salud del municipio de La Matanza, afirmó en AM 1300 La Salada que “en cuatro años fue disminuyendo la cantidad de vacunas adquiridas y distribuidas en el país” y que “este brote se relaciona” con este aspecto y la “disminución de información y campañas de vacunación”.

“En este caso, por el tema del sarampión, se está vacunando a los nacidos desde el año 1960 que hay casos de adultos que deberían estar inmunizados y han contagiado a sus chicos”, explicó la funcionaria en el programa ‘Siempre con Vos’

“Los últimos casos se dieron en 1990. Somos un país libre de sarampión y, si no logramos contenerlo, vamos a dejar de serlo. El municipio, desde los primeros casos que aparecieron en octubre, estamos haciendo los focos que consisten en vacunar ocho manzanas alrededor de donde se registra un caso”, explicó.

“Con Provincia y Nación estamos llevando a cabo una campaña de casa por casa haciendo las encuestas con vacunadores, para ir vacunando en aquellos barrios que nos dan una baja tasa de cobertura. Vamos a ir a los distintos puntos y creo que lo mismo se está haciendo en Moreno y Merlo”, añadió.

Sobre las madres que no quieren aplicar la dosis a sus hijos: “Una de las tantas causas por las que estamos con poca cobertura es que hay una información que circula en los medios sobre que no se debe vacunar porque no es natural. Una de las falencias en esos cuatro años fueron las campañas de concientización para contrarrestar falsas informaciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *