Los cambios en las reglas del fútbol que pondrá a prueba la FIFA
La International Board (IFAB), ente a cargo de analizar y modificar las reglas del fútbol, entregó un listado de cambios que serán probados en el fútbol masculino y femenino de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 luego de su reunión realizada en Belfast.
Las modificaciones más trascendentales consistirán en la autorización de las sustituciones temporales y un cambio radical en la regla del fuera de juego. De acuerdo a lo que especificó el ex árbitro Miguel Scime, un jugador que sufre un golpe en la cabeza puede ser atendido y reemplazado de forma temporal por otro integrante del plantel sin que esto cuente como un cambio.
“Es positivo para la salud y la integridad física de los jugadores”, añadió en AM 1300 La Salada. “Estas reformas se van a poner en práctica en distintos torneos que no son las ligas oficiales y seguramente FIFA ofreció ponerlo en práctica en los torneos masculinos y femeninos de las olimpiadas”, informó.
Por otro lado, opinó sobre la importancia del VAR: “Es extraordinario para asistirlo al árbitro en errores claros, obvios y manifiestos porque le da la posibilidad de corregir aquello que no vio en el campo de juego. La tecnología puede ser perfecta, pero en manos del hombre puede haber errores sobretodo cundo uno carga información”
“Entonces, empiezan a haber este tipo de confusiones en donde se está buscando a la hormiguita en el campo de juego mientras nos pasa por delante un elefante. El VAR ha traído más polémicas que consensos, pero para mí la tecnología sirve y hay que elegir perfectamente quienes son los que están detrás de la pantalla para mandar la información al árbitro”, agregó en ‘Siempre con Vos’.
LOS CAMBIOS PRINCIPALES
Sustituciones temporales en casos especiales
Se darían en caso de conmoción cerebral tras un golpe fuerte en la cabeza. Tras la verificación del cuerpo médico, el futbolista afectado podría ser sustituido mientras es atendido fuera del campo de juego, para determinar con tranquilidad y responsabilidad profesional si puede o no volver al juego. Esta propuesta nace de la UEFA, luego de haber mantenido una reunión con un grupo de expertos.
Cambio en la regla del fuera de juego
La IFAB aceptó las sugerencias sobre la Regla 11, con el fin de impulsar el juego de ataque. La idea propuesta es tomar el eje central del cuerpo a la hora de juzgar el fuera de juego, para terminar con el offside milimétrico con la punta del zapato, la cabeza o el hombro (zonas del cuerpo con las que se puede anotar un gol). De esta manera, además, le ofrecería al VAR una definición rápida, evitando las pausas extensas en la revisión de las jugadas.
No más amarillas para el arquero en los penas
Las tarjetas amarillas no serían tomadas en cuenta para el arquero en definiciones del punto penal, ante infracciones como el adelantamiento.
Cobros por mano
Se avanzó en clarificar las sanciones por brazo-mano. Incluso se buscó clarificar dónde comienza el brazo a la altura de hombro para juzgarlo como una infracción de mano.
Mayor protagonismo a los capitanes
La intención es darles mayores responsabilidades a los capitanes, para evitar los clásicos acosos a los árbitros ante polémicos cobros.