Juan Romero sobre el coronavirus en mascotas: «El hecho de infectarse no significa contagiar”

Mientras el coronavirus llegó a la Argentina, los amantes de los animales se preocupan por que la enfermedad pueda extenderse a los animales debido a que esta semana se confirmó que un perro contrajo esta patología en Hong Kong.

“Las mascotas tienen su propio coronavirus que es digestivo. Se conoce hace más de 25 años y tiene vacuna hace más de 20 años. Digamos que el coronavirus no es novedad. Este coronavirus es el nuevo integrante de la familia que salió problemático”, definió el reconocido veterinario Juan Romero en AM 1300 La Salada.

“Si bien en Hong Kong un animal dio positivo por estar en convivencia con una persona que tiene la enfermedad, el hecho de infectarse no significa contagiar la enfermedad”, aclaró en ‘Siempre con Vos’ junto a Carolina Wyler.

“La OIE ha dicho claramente que el Covit-19 pueda afectar a animales domésticos por lo que esta positivista está dada por la presencia del virus y no por la afección”, recalcó.

“Las mascotas tampoco tienen dengue, pero si pueden estar afectadas por los mosquitos. Ellos tienen enfermedades muy graves contagiadas por las pulgas y las garrapatas”, completó al hacer referencia una una problemática de esta región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *