La fotografía cumple 180 años

La fotografía cumple 180 años

En tiempos en donde el hecho de tomar fotos ha quedado reducido a una acción realizada desde un teléfono celular, hoy se conmemora el Día Mundial de la Fotografía en conmemoración a la presentación en 1839 por parte de la Academia Francesa de Ciencias del daguerrotipo realizado por Louis-Jacques Daguerre.

Si bien este proceso se inventó en 1837, recién dos años después la patente quedó liberada para ser utilizada por cualquiera. Igualmente, la imagen más antigua de la que se tiene registro data de 1826 cuando Nicéphore Niepce capturó la foto titulada ‘Vista desde la ventana en Le Gras’ por medio de un proceso denominado heliografía.

Una composición doble de la fotografía más antigua, imagen de Nicephore Niepce.

¿La primera en color? Se tomó recién en 1861. «La fotografía no fue considerada una forma de arte hasta el Siglo XX cuando empezaron distintos fotógrafos a promoverla dentro de los círculos donde la avalaban. Es bastante nueva. Le gente antes lo veía como el hijo bastardo de la ciencia y el arte», destacó en comunicación con AM 1300 La Salada Guillermo Srodek Hart.

La primera fotografía en color, hecha por Thomas Sutton.
LA PRIMERA FOTO COLOR

«El fotógrafo es un animal muy obsesivo. Yo tengo un entrenamiento tradicional, aprendí con el blanco y negro. Es muy importante aprender las herramientas, estoy a favor de la evolución digital. Me resistí mucho tiempo, pero no hay otra forma. Hoy en día, la fotografía no se puede confiar en nada porque es todo tan manipulable. Te pueden sacar panza, arrugas… La gente sabe que está editada», destacó.

Teniendo en cuenta que es un un ámbito difícil, le contó a Andrea Bisso, mientras recorre Uruguay junto a Jim Dow, como fueron sus inicios y en qué proyecto está trabajando: «Yo estuve como diez años trabajando en el anonimato. La vida del fotógrafo es muy bajo tierra. Para llegar a eso tenes que tener mucho laburo atrás, un poco de suerte y ser persistente. Estoy recorriendo la Argentina buscando cascos de estancias abandonadas. Cuando terminas un proyecto hay que encontrar uno nuevo que te entusiasme».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *